Chayotes Oaxaqueños
Los Chayotes Entomatados son una de las mejores alternativas para aquellas personas vegetarianas que están interesadas en conocer el excelente sabor de la comida tradicional Oaxaqueña, resultado de una cultura milenaria altamente especializada en la gastronomía.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sechium_edule
Su calificación es: 4.44
Vota aquí
Chayote
El nombre de este fruto se deriva del vocablo náhuatl "chayotli", que significa calabaza espinosa; en algunas regiones de Centroamérica se utilizan las palabras "chayota", "tayota" o "guatilla" para hacer referencia a esta verdura que da fruto en una planta trepadora; en la actualidad se conoce una variedad de especímenes, entre los cuales se incluye el chayote espinoso, el amarillo y el verde claro.
Quieres saber más...
Chayote
Más recetas
- 16. Tortitas de Flor de Calabaza
- 17. Chayotes Entomatados
- 18. Fiambre de Aguascalientes
- 19. Ensalada Mitla
- 20. Chayotes con Elotes en Leche
Ingredientes
Para preparar Chayotes Oaxaqueños necesitamos los siguientes ingredientes.
- 1 Kilogramo de Chayotes
- 2 Chiles Poblanos
- 2 Clavos
- 2 Dientes de Ajo
- 4 Jitomates
- 1 Cebolla Chica
Preparación
1 Corta la cebolla en rebanadas y dórala en aceite; una vez que se haya acitronado, añade el jitomate molido, los clavos y el ajo.
2 Mientras esperas a que esta salsa hierva, rebana los chayotes en cubitos de tamaño mediano; al mismo tiempo, asa, desvena y corta los chiles en rajas.
3 Cuando la salsa haya hervido, agrega los chayotes y espera unos minutos para incorporar los chiles.
4 Luego de algunos minutos, cuando los chiles se hayan cocido, retira el guisado del fuego y sírvelo en platos medianos.
Consejos del Chef
La receta original para preparar este platillo recomienda que utilices el chayote con espinas, el cual posee una pulpa de mayor consistencia; sin embargo, también puedes recurrir a la variedad amarilla, la cual contiene una mayor concentración de agua que lo hace más suave y con menor cantidad de fibra.
Una vez que has terminado de cocinar los Chayotes Entomatados, aprovecha la salsa de tomate que te ha sobrado y prepara unas Entomatadas Rellenas de Huevos Estrellados; a continuación te decimos cómo.
Ingredientes:
- 6 Huevos Estrellados
- 250 Gramos de Manteca
- 4 Jitomates
- 2 Chiles Poblanos
- 6 Tortillas Grandes
- 1 Rollito de Cilantro
- 6 Rebanadas de Queso
Preparación:
1. Uno a uno vierte cada huevo en un sartén caliente con aceite, donde deberá cocinarse hasta que la yema cambie de aspecto.
2. Cuando hayas terminado de preparar los huevos estrellados, colócalos en un recipiente aparte y utiliza el sartén para freír las tortillas.
3. Coloca cada tortilla en un plato y rellénala con un huevo estrellado, para finalmente enrollarla en forma de taco.
4. Con los tacos ya listos, remójalos con salsa de jitomate y decóralos con rebanadas de queso, rajitas de chile y hojas de cilantro.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Chayotes Oaxaqueños...
Los Chayotes Entomatados me gustaron mucho; yo los preparé hace algunos días con esta receta y entonces fue como los probé, están muy ricos, qué bueno que la comida oaxaqueña también toma en cuenta hay a quienes no comemos carne.
En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Pibxcatic Para Las Fiestas Patrias En todo el mundo se tienen varias recetas que son muy buenas. Por tal motivo te ...
- Requesón Chihuahuense para las Fiestas Patrias Receta de cocina mexicana para hacer un exquisito Requesón Chihuahuense...
- Tostadas De Pata para las Fiestas Patrias He aquí una receta para cocinar unas exquisitas Tostadas de Pata. Ademá...
- Aguacates Rellenos De Cuitlacoche Para Las Fiestas Patrias Incluye en tu menú este popular guiso que te enseñaremos a preparar. Traemos p...