Saludos desde Teziutlán Puebla
Quelites Cocidos - Receta tradicional Azteca
Ya sea cocidos, fritos, en sopa, tacos, quesadillas con esquites o pinole, los quelites son una excelente opción para la nutrición de la familia y para economizar. Además su sabor es insuperable.
https://es.wikipedia.org/wiki/Quelite
Su calificación es: 4.56
Vota aquí
Quelite
Su nombre proviene del náhuatl Quilitl que significa hierba comestible en su forma literal. Es un tipo de hoja con variedades de tipo pápalo quelite, quelite cenizo, quelite de acumbo, quelite de frijol, quelite de venado, quintonil, tequelite, entre otras. Esta hierbas poseían un gran valor los aztecas, por lo que las ocupaban en su gastronomía de manera constante, sobre todo cuando inician las lluvias, temporada en que abundan. Consituyen un elemento esencial para diversos guisados en el Distrito Federal y el Área Metropolitana.
Quieres saber más...
Quelite
Más recetas
- 46. Pellizcadas Mexicanas
- 47. Quelites Cocidos
- 48. Enchiladas Verdes
- 49. Empanadas santa Rita
- 50. Dobladas de Pollo Rostizado
Ingredientes
Para preparar Quelites Cocidos - Receta tradicional Azteca necesitamos los siguientes ingredientes.
- ½ Kilogramo de Quelites
- ¼ Kilogramo de Jitomate Rojo
- Media Cebolla
- 2 Dientes de Ajo
- 2 Chiles Poblanos
- 3 Cucharadas de Aceite o Manteca
- Sal al Gusto
- Pimienta al Gusto
- 1 Pizca de Bicarbonato
Preparación
1 Limpia los quelites quitándoles las raíces, lávalos y desinféctalos. Después ponlos a cocer con muy poca agua, una pizca de bicarbonato y sal.
2 Calienta aceite en un sartén y después agrega la cebolla y los ajos. Mientras tanto, asa, pela y desflema los chiles. Una vez acitronados la cebolla y el ajo agrega las rajas del chile y los jitomates picados.
3 Ya que todo esté frito, pon a sazonar los quelites con sal y pimienta a tu gusto. Entonces estarán listos para disfrutarse.
Consejos del Chef
Te recomiendo que cuando compres quelites los laves perfectamente, ya que suelen guardar suficiente cantidad de tierra. También deberás desinfectarlos para cerciorarte que no harán daño a tu familia.
Puedes acompañar tus ricos quelites con una Ensalada de Nopalitos
Ingredientes:
- ½ Kilogramo de Nopales
- ½ Kilogramo de Jitomate
- 3 Cucharadas de Cebolla Picada
- 1 Manojo de Cilantro lavado y desinfectado
- Chile Serrano al Gusto
- Queso Fresco o Añejo
- Aceite de Oliva al Gusto
- Vinagre al Gusto
- Sal al Gusto
Preparación:
1. Lava y cuece los nopales cortados en tiritas o cuadritos, con una pizca de sal.
2. Mientras tanto, coloca los jitomates en agua hirviendo por 1 o 2 minutos, después pélalos y ponlos en agua fría para refrescarlos. Después córtalos a la mitad, quítales las semillas y pícalos en cuadritos.
3. A continuación mezcla los nopalitos, la cebolla, el cilantro y el chile picados.
4. Aderézalos con aceite, vinagre y sal. Sírvelos en un platón grande y adórnalos con el queso fresco rallado o en tiritas. Recuerda que de la vista nace el amor.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Quelites Cocidos - Receta tradicional Azteca...
hummm...¡Qué Ricos!, a mí me encantan los Quelites, siempre que voy al tianguis que está cerca de mi casa, compro quesadillas de pollo con quelites y les ponen nopales, además me encanta que las preparen en tortillas azules.

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
Saludos desde Teziutlán Puebla
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Flan Sencillo Hidrocálido Disfruta elaborando este interesante platillo que puedes preparar fácilmente. S...
- Orejitas De Queso Para Navidad En cada rincón del mundo se han creado varias recetas que se pueden hacer sin n...
- Mousse De Yogur Para Navidad Consiente a tu familia con este delicioso guiso que te indicaremos como preparar...
- Frutas Y Licor De Cereza Para Navidad En la cocina mexicana se tienen muchas recetas que son fáciles de preparar. As...