Guiso de Iguana con Nopales

El estado de Veracruz se caracteriza por su diversidad gastronómica, la cual cuenta con una amplia variedad de platillos exóticos, tal como sucede con el Guiso de Iguana con Nopales, muy recomendable para quienes gustan de aquellos sabores diferentes. ¡No puedes dejar de prepararla!

Guiso de Iguana con Nopaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Iguana_iguana

Esta receta tiene: 6 votos y 1 comentarios
Su calificación es: 4.33
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Iguana

La iguana es una de las especies más codiciadas en Colombia y en Panamá, países donde se suele preparar con leche de coco; la variedad más común de esta especie es la iguana verde (también conocida como teyú), cuyo ecosistema comprende una gran región que va desde México hasta Argentina, sin descontar algunas zonas como el Caribe o Florida. En México, el mayor consumidor de carne de iguana es el estado de Veracruz, donde se le considera el ingrediente principal de los famosos Tamales Veracruzanos, aportándole un toque dulce a este platillo; de igual modo, este reptil es utilizado en una amplia variedad de guisos, tal como sucede con el Mole de iguana o el Caldo de iguana.


Quieres saber más...
Iguana

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
2 Horas 
Porciones:
8 Porciones

Ingredientes

Para preparar Guiso de Iguana con Nopales necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 1 Iguana
  • 1 Cebolla mediana
  • 1 Cebolla grande
  • 2 Hojas de Laurel
  • 4 Ramitas de Orégano
  • 2 Ramitas de Tomillo
  • 1 Cebolla
  • 1/2 Taza de Aceite de Maíz
  • 4 Jitomates
  • 6 Chiles Jalapeños Enteros
  • Sal al gusto
  • 50 Gramos de Achiote
  • 5 Nopales Cortados en Cuadros y Cocidos

Preparación

1 Parte la cebolla mediana en dos partes y colócala en un recipiente aparte.

2 Pela y pica los jitomates.

3 Parte la iguana a la mitad por la panza, retira las menudencias (vísceras y uñas) y lávala perfectamente por dentro y por fuera.

4 Después, destázala y ponla a cocer en una cacerola con la cebolla y las hierbas de olor; déjala cocinando durante una hora y media o hasta que su carne se haya suavizado.

5 Cuando la iguana se haya cocido perfectamente, escúrrela muy bien y reserva un poco de caldo para disolver el achiote.

6 A continuación, corta la cebolla grande en rebanadas delgadas y viértela en una sartén con aceite, donde deberá acitronarse; cuando la cebolla adquiera un aspecto traslúcido, añade el jitomate, los chiles enteros, el achiote y sal al gusto.

7 Una vez que dichos ingredientes se hayan sazonado por algunos minutos, agrega los nopales y la iguana ya cocida; cocina todo durante cinco minutos más y sirve caliente.

Consejos del Chef

En algunos casos las iguanas llevan huevos en su interior, los cuales poseen un sabor inigualable que no te puedes perder; por esta razón, te recomiendo cocinarlos para servirlos como guarnición del guisado.

Prepara este Caldo de Iguana con Verduras, una receta mexicana que le gustará a quienes son amantes de la comida exótica. Disfruta de su peculiar sabor y platícanos tu experiencia.

Ingredientes:
  • 1 Iguana
  • Hierbabuena
  • Cebolla
  • Sal
  • Ajo
  • 1 Lechuga picada
  • 3 Zanahoria Picada
  • 1 Chayote Cortado en Cuatro
  • 10 Ejotes
Preparación:

1. Primero, corta la iguana en pedazos y lávala perfectamente.

2. Colócala en una olla con agua hirviendo y añádele todos los ingredientes.

3. Cocina a fuego medio por 40 minutos o hasta que la carne este suave; sirve caliente.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Guiso de Iguana con Nopales...

Para retirar la piel a la iguana utiliza el método con el que le quitas las plumas al pollo: coloca los pedazos de iguana sobre el fuego; una vez que la piel se haya quemado un poco, remuévela con un cuchillo filoso. Finalmente, lava la carne con abundante agua.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
Humberto Villanueva C. 01 Ago 2013, 18:31
Humberto Villanueva C.
Esta receta si que esta muy completa y veo que lleva achiote este condimento le da un sazón muy especial ya que tiene un sabor muy fuerte; la voy a apuntar para poder hacerla en pocos dias y ver quien me consigue las iguanas ya que aquí en Zamora, Mich. no hay; pero yo creo que se pueden conseguir en tierra caliente.Gracias.
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir