Enchiladas Colimenses- Tradicional Receta del Estado de Colima

Las enchiladas son un platillo muy mexicano elaborado a base de tortilla y rellenas con una gran variedad de ingredientes. Las variantes de este platillo son tan distintas y amplias como la misma imaginación de quien las prepare. Este platillo colorido es para todos los gustos y paladares. Prueba esta deliciosa opción del típico platillo. ¡Simplemente te va a encantar!

Enchiladas Colimenses- Tradicional Receta del Estado de Colima https://es.wikipedia.org/wiki/Aceituna

Esta receta tiene: 8 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 3.75
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Aceituna

La aceituna es el fruto del olivo, por lo que también es conocida como oliva. Las aceitunas se consumen en fresco pasando primero por un proceso de maceración que elimina el sabor amargo que tienen. El fruto es una drupa comestible con una sola semilla o hueso en su interior. Su área natural es la cuenca mediterránea, norte de África, parte de la cuenca atlántica, México, Perú, Chile,Venezuela, estados del sur de Australia, Sudáfrica en la zona de El Cabo, Nueva Zelanda, Estados Unidos, China y el Cáucaso, con la variedad autóctona ninotska.


Quieres saber más...
Aceituna

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
40 Minutos  
Porciones:
5 Personas

Ingredientes

Para preparar Enchiladas Colimenses- Tradicional Receta del Estado de Colima necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 1/4 de Kilogramo de Carne de Puerco Molida
  • 10 Chiles Guajillos, Secos
  • Azúcar, Sal y Pimienta
  • 2 Paquetes de Pasas
  • Almendras Remojadas y Peladas
  • 10 Aceitunas Picadas
  • 30 Tortillas Chicas, Recién Hechas
  • 1 Lechuga Grande
  • 1 Papa, Chícharos, Ejotes Y Zanahorias, Todo Picado, Calculando Que Alcance El Relleno
  • Queso Rallado, Cebolla Picada Y Rabanitos Rebanados
  • Una poca de fruta en vinagre

Preparación

1 Remoja los chiles secos y posteriormente muélelos con sal en un metate. Bájalos del metate con un poco de agua, cuela, fríe en manteca y agrega un poquito de azúcar.

2 Para preparar el relleno cuece la carne con agua y un poco de sal en una cazuela tapada para que suelte su jugo. Agrega manteca requemada. Cuece la verdura en la misma carne, excepto los chícharos y ejotes que debes cocer aparte con un poco de carbonato.

3 Ya cocido todo, júntalo y adorna con las pasas, aceitunas y almendras. Sazona al gusto. Deja al fuego para que se consuma el agua.

4 Retira la cara a las tortillas, mete al chile o mole y luego fríe, una por una, en la manteca, procurando que no queden grasosas. Rellena con el picadillo y envuelve acomodándolas en una cazuela de barro. Adorna con queso rallado, rabanitos y lechuga.

5 Vierte el chile sobrante sobre las enchiladas. Procura servirlas en seguida, a fin de que no se resequen. Sirve con tuba almendrada.

Consejos del Chef

A veces retirar una cara de la tortilla se puede dificultar e, incluso, puedes llegara a romperla. Para evitar que te ocurra eso y para ahorrarte tiempo te sugiero freír muy ligeramente las tortillas, esto te facilitará la tarea.

Nada más tradicional que unos sopitos y por eso compartimos contigo los Sopitos PicadosEstilo Villa de Álvarez. Prueba la variante de este rico antojito y compártelo con tu familia.

Ingredientes:
  • 24 Sopitos
  • 1/4 de Kilogramo de Carne de Res Molida
  • 125 Gramos de Tomates Verdes
  • 1 Cucharada de Cebolla Picada
  • 50 Gramos de Queso En Grano, Rallado
  • 1 Lechuga
  • 24 Rabanitos
  • 125 Gramos de Manteca
  • Chile Cascabel al Gusto
Preparación:

1. Los sopitos se preparan en forma parecida a las tortillas de maíz, es decir, redondas y delgadas. Antes de cocerlos, haz un borde alrededor con los dedos. Ya que están fríos se doran en manteca.

2. Pon la carne molida a cocer con agua y un poco de sal, y después martaja en el metate. Tuesta los chiles y muele con un diente de ajo, agregándole los tomates cocidos y los jitomates asados, bajando todo del metate con el jugo que soltó la carne. Esto de bajar la salsa con el caldo de la carne es muy importante, porque es precisamente lo que da el sabor exquisito a los sopitos de Villa de Álvarez.

3. Pon la mezcla anterior en una cazuela al fuego, con la manteca, y fríen en ella los sopitos, mojándolos antes en la salsa (deben freírse en la manteca hasta dorarse). Luego cubre con la carne tal como está, baña con más salsa y agrega la cebolla y el queso.

4. Adornan con la lechuga y los rabanitos. Algunas variaciones pueden incluir chorizo frito, costillas de puerco o frijoles refritos.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Enchiladas Colimenses- Tradicional Receta del Estado de Colima ...

Recuerda que debido a su proceso de secado el chile guajillo debe remojarse para que sea más manejable, de otra forma no podrás utilizarlo para cocinar. Incluso, puedes remojarlo en agua caliente para acelerar el proceso de ablandado.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir