Quesadillas de Flor de Calabaza y Chile Poblano- Receta Tradicional Oaxaqueña
A lo largo de la República Mexicana, es característico que gente de muchos estados, incluya en su dieta diaria la flor de calabaza. Esta flor tiene múltiples usos y la podemos encontrar en unos ricos tamales, tortitas capeadas y bañadas en salsa, quesadillas, sopas y pasteles. Esta receta se prepara tradicionalmente en el municipio de San Sebastián, en el bello estado de Oaxaca.
Flor de Calabaza
La flor de calabaza es un vegetal mexicano con textura rugosa y sabor exquisito, es grande y posee una coloración de pétalos amarillos principalmente. Se distinguen por contener una gran cantidad de agua y poca grasa.
Quieres saber más...
Flor de Calabaza
Más recetas
- 81. Mole de Romeritos con Nopales
- 82. Enchiladas de Nata Zacatecanas
- 83. Enchiladas Colimenses
- 84. Quesadillas de Hongos
- 85. Quesadillas de Flor de Calabaza y Chile Poblano
Ingredientes
Para preparar Quesadillas de Flor de Calabaza y Chile Poblano- Receta Tradicional Oaxaqueña necesitamos los siguientes ingredientes.
- 1/2 Kilogramo de Flor de Calabaza
- 3 Cucharadas de Cebolla Picada o Rallada
- 1 Cucharada de Ajo Picado
- 1 Chile Poblano Si Se Desea Picante
- 1 Rama de Epazote
- 10 Tortillas
Preparación
1 Fríe la cebolla junto con la cucharada de ajo picado y añade la flor de calabaza previamente lavada.
2 Tapa para que se cuezan a vapor los ingredientes y agrega el chile picado en cuadritos o en rajas. Mueve suave y constantemente.
3 Una vez cocida la flor de calabaza, agrega el epazote y la sal a tu gusto. Con las tortillas, forma las quesadillas. Puedes servir con guacamole o salsa de jitomate y cebolla y si así lo deseas, con queso también.
Consejos del Chef
Aprovecha que en nuestro país es barato y fácil adquirir la flor de la calabaza, pues en países como España, resulta complicado. La flor de calabaza es comestible, deliciosa y forma parte de la cocina tradicional México e Italia. En nuestra gastronomía es fácil usarla y está comprobado que quienes la prueban, repiten debido a su delicioso sabor y valor nutricional, como también por la multitud de platos que se pueden elaborar con ella.
Prepara una exquisita Salsa de Chile Pasilla con Soya y disfruta de una excelente combinación para aderezar tus platillos.
Ingredientes:
- 1/2 Kilogramo de Pulpa de Soya Sin Sabor
- 1 Cebolla de Regular Tamaño
- 6 Chiles Pasilla Grandes
- 1 Brizna de Cominos y una pizca de Anís
- 1 Taza de Tomate de Hoja Verde
- 3 Cucharadas de Aceite Soperas
- 1/2 Taza de Cilantro
- Sal al Gusto
- 2 Dientes de Ajo Grandes
Preparación:
1. Licúa el chile pasilla, anís, cominos, tomate verde, cilantro, sal y ajo para obtener una salsa.
2. Como segundo paso fríe la cebolla con el aceite, una vez frita, mézclala con la soya y la salsa. Sazona durante 5 ó 10 minutos.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Quesadillas de Flor de Calabaza y Chile Poblano- Receta Tradicional Oaxaqueña ...
Si lo que deseas es que el platillo sea atractivo a los ojos de los pequeñines, te sugerimos agregues unos granitos de elote previamente fritos con mantequilla o decores con unos cuadritos de queso manchego ¡a los niños les encantará!

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Tamales de Mole Chiapanecos Los tamales chiapanecos se disfrutan, con justa razón, por los habitantes de Ch...
- Atole de Almendra y Piña Las atoles calientitos de sabores se deleitan en cualquier momento, sobre todo e...
- Atole De Pinole Hidrocálido En nuestro país se han creado innumerables recetas que son sencillas de prepara...
- Tamales De Elote De Guadalajara Es una receta maravillosa para preparar unos deliciosos Tamales de Elote de G...