Tostaditas de Tuétano – Receta Tradicional de Cuernavaca, Morelos

El tuétano es una de las partes de los animales que más contiene nutrientes, por eso te recomendamos al cien por ciento que lo incluyas en tus alimentos y goces de los beneficios que le puede brindar a tu organismo. Disfrútalo con esta receta de antojito mexicano.

Tostaditas de Tuétano – Receta Tradicional de Cuernavaca, Morelos https://es.wikipedia.org/wiki/Capsicum

Esta receta tiene: 3 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 3.67
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Chile Poblano

Cuando se utiliza fresco recibe el nombre de chile poblano y es considerado como uno de los ejemplares con mayor calidad. Su color es verde oscuro y cuando madura y se seca, recibe el nombre de chile ancho. Es considerado con un grado medio de picor, respecto a otros chiles y se utiliza básicamente para ser rellenado con diversos ingredientes o guisados.


Quieres saber más...
Chile Poblano

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
45 Minutos  
Porciones:
5 Personas

Ingredientes

Para preparar Tostaditas de Tuétano – Receta Tradicional de Cuernavaca, Morelos necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 24 Tortillas Chicas
  • 300 Gramos de Lomo de Puerco
  • 3 Huesos con Tuétano
  • 150 Gramos de Queso Añejo
  • 1/2 Kilogramo de Tomates
  • 3 Chiles Poblanos
  • 4 Dientes de Ajo
  • 2 Cebollas
  • 1 Ramo de Cilantro
  • Orégano, Lechuga y Unos Rábanos

Preparación

1 Asa los tomates, luego muélelos con los chiles asados y desvenados, las cebollas, los ajos, cilantro y una cucharadita de orégano.

2 Fríe esta salsa y viértele una taza de agua, deja hervir hasta que espese. Por otro lado, cuece los huesos, retírales el tuétano y úntalo sobre las tortillas a las cuales les colocaras una capa de queso rallado, una de salsa y una de lomo cocido y deshebrado.

3 Dóralas en un comal y sirve inmediatamente, acompañado con hojas de lechuga y rábano.

Consejos del Chef

Para elegir el hueso, puedes comprar hueso de cerdo o de res, ambos son fáciles de manipular a la hora de preparar la receta anterior. Te sugiero que estén frescos.

Aprende a cocinar un exquisto Caldo de Camarón con esta práctica receta que te sugiere el chef.

Ingredientes:
  • 1/4 de Camarones Secos
  • 150 Gramos de Chile Pasilla
  • 1 Hueso de Espinazo de Cerdo
  • 2 Cebollas
  • 4 Papas
  • 6 Zanahorias
  • 1 Ramita de Perejil
  • 3 Limones
  • Sal al Gusto
Preparación:

1. Lava los camarones y luego cuécelos con dos litros de agua y un poco de sal. Añade el hueso del espinazo. Recuerda cocer los camarones con todo y cáscara.

2. Cuando ya están cocidos, retíralos y pélalos, luego cuela el caldo y coloca al fuego junto con las papas y las zanahorias se ponen a cocer en este caldo, peladas y cortadas en cuadritos.

3. Tuesta los chiles y remójalos, luego muélelos con las cebollas. Cuando las verduras están cocidas agrega los camarones y los chiles dejándose hervir un poco para que se sazonen. Sirve muy caliente y con mitades de limón.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Tostaditas de Tuétano – Receta Tradicional de Cuernavaca, Morelos ...

Para el chile ancho, mi abuelita siempre me aconsejó retirarle la capa o cáscara que se desprende cuando los asas directamente al fuego, o en comal. Después de dejarlos “sudar” es muy fácil notarla y retirarla.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir