Chiles en Nogada – Receta Representativa de México
Uno de los platillos más importantes y representativos de la gastronomía mexicana es sin duda el caso de los Chiles en nogada, una delicia al paladar que además de ser el platillo poblano por excelencia, ha representado a México en todo el mundo. Consisten en un una preparación de chile poblano rellenado con una especie de picadillo con frutas, este chile se cubre con una salsa de crema a base de perejil y nuez, se adereza con granada y lleva los colores patrios de nuestro hermoso país.
https://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/almendras-almendra-2.htm
Su calificación es: 4.5
Vota aquí
Almendra
Es el fruto de una nuez que es redondeada puede llegar a medir hasta El fruto es una nuececita redondeada, apiculada, de 1,5 a 2 cm. de diámetro, rodeada por un dos centímetros de diámetro. Es recolectada de julio a diciembre y se emplea como ingrediente de algunas sopas, guisados y verduras. Existe una variedad amarga. La variedad más común también se utiliza en productos de belleza o revitalizantes.
Quieres saber más...
Almendra
Más recetas
- 91. Tostaditas de Tuétano
- 92. Tlacoyos con Chicharrón
- 93. Rajas con Crema
- 94. Enchiladas Dulces Colimenses
- 95. Chiles en Nogada
Ingredientes
Para preparar Chiles en Nogada – Receta Representativa de México necesitamos los siguientes ingredientes.
- 12 Chiles Poblanos
- 1/2 Kilogramo de Carne de Cerdo Molina
- 1/2 Kilogramo de Carne de Res Molida
- 50 Gramos de Almendras Tostadas Y Picadas
- 50 Gramos de Pasitas
- 6 Huevos Frescos
- 2 Granadas Rojas
- 50 Nueces de Castilla Frescas y Picadas
- 1/4 de Litro de Crema
- 1/4 Kilogramo de Queso
- 2 Dientes de Ajo
- 1 Plátano macho
- Perejil Picado
- 1 Pedazo de Cebolla
- Aceite para freír
- Sal Y Pimienta
Preparación
1 Tuesta los chiles y pélalos, luego ábrelos por un lado y desvena, posteriormente lávalos. Colócalos en un recipiente para remojarse en agua caliente con sal.
2 Calienta el aceite y acitrona la cebolla y el ajo, después añade la carne, el plátano picado, las pasas, las almendras y perejil, se sazona con sal y pimienta y se deja hervir un poco hasta que esté cocida la carne.
3 Se rellenan los chiles y se pasan por harina. Las claras se baten a punto de turrón y se añaden las yemas. Después capea los chiles con el huevo y fríe con aceite bien caliente a fuego bajo.
4 Deja que se doren parejos y luego acomódalos en un refractario sobre una cacerola, para mantenerlos calientes con su vapor.
5 Las nueces peladas se ponen en agua fría, se muelen con el queso y la crema, se sazona con sal y pimienta, debe de quedar espesa la salsa.
Consejos del Chef
Es muy importante armar el plato para presentarlo y servirlo, lo primero que debes hacer es colocar aproximadamente media taza del relleno dentro del chile. Luego coloca éstos en una bandeja y cúbrelos con la salsa nogada. Lo que te sobre colócalo en una salsera al centro de la mesa. Después decora con semillas de granada y ramitas de perejil. Sírvelos a temperatura ambiente y recuerda que este platillo es histórico, sobre todo si lo consumes en la época de fiestas patrias. Te recordará el valor de nuestra gran nación.
Otro platillo muy tradicional e igual de exquisito que el anterior, es de las Enchiladas Verdes. Pruébalas.
Ingredientes:
- 20 Tortillas Chicas
- 8 Chiles Poblanos
- 150 Gramos de Tomates
- 100 Gramos de Queso Fresco
- 1 Huevo
- 200 Gramos de Lomo de Cerdo
- 200 Gramos de Mantequilla
- 2 Cebollas
- 1 Lechuga
- 1 Manojo de Rabanitos
Preparación:
1. Pela los tomates y luego cuécelos, asa los chiles y desvénalos, muélelos juntos y una vez que estén molidos, añade la crema y el queso con el huevo ligeramente batido.
2. En esta salsa se mojan las tortillas, se fríen en la mantequilla o aceite muy caliente, luego se rellenan con el lomo cocido y deshebrado.
3. Dobla las tortillas y acomódalas en un platón, cúbrelas con la salsa que sobró, espolvoréales queso fresco y adorna con lechuga y rabanitos.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Chiles en Nogada – Receta Representativa de México ...
Sabías que… este platillo es de origen poblano y su autoría se presume de las mojas clarisas que se encuentran en el convento de Santa Mónica, se dice que crearon este platillo como parte de yb homenaje a Agustín de Iturbide, justo cuando regresaba de firmar en Córdoba, la independencia de México.

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Taquitos De Maicena De San Luis Potosí Con el siguiente procedimiento podrás preparar este tradicional platillo que te...
- Tacos De Jocoque De Aguascalientes Es una magnífica receta para preparar unos nutritivos Tacos de Jocoque. ...
- Tacos Deliciosos Estilo Aguascalientes Con los siguientes pasos podrás preparar este rico guiso que te indicaremos com...
- Tacos Mineros De Aguascalientes En nuestro país se han creado cantidad de recetas para todos los gustos. Así q...