Tradicional Guajolote de Aguinaldos

Si te gusta el Guajolote de Aguinaldos, a continuación podrás consultar esta receta mexicana, la cual te explica el procedimiento de una manera sencilla y clara.

Tradicional Guajolote de Aguinaldoshttps://www.botanical-online.com/castano.htm

Esta receta tiene: 9 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 4.56
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Castañas

Fruto que se cosecha en las zonas cálidas del hemisferio norte; crece en lo alto de los castaños, al interior de una cáscara espinosa de 10 centímetros aproximadamente. A lo largo de la historia, la castaña ha sido fundamental en la dieta de los humanos y su uso se encuentra extendido por todo el mundo, debido a que se le puede comer cruda, hervida o asada.


Quieres saber más...
Castañas

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
1 hr Relleno
3 hr Horno 
Porciones:
10 Porciones

Ingredientes

Para preparar Tradicional Guajolote de Aguinaldos necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 1 Guajolote Chico
  • El Jugo de 3 Limones
  • 3 Cucharadas de Aceite
  • ½ Taza de Cebolla Finamente Picada
  • 500 Gramos de Salchichas Blancas de Cerdo
  • 2 Tazas de Jamón
  • 1 Taza de Ciruelas Pasa
  • 2 Tazas de Castañas Asadas, Peladas y Picadas
  • ½ Taza de Piñones
  • 3 Tazas de Caldo de Pollo
  • ½ Cucharadita de Canela
  • ¼ Cucharadita de Nuez Moscada
  • ½ Taza de Vino Blanco Seco
  • Una Pizca de Azúcar
  • Sal y Pimienta al Gusto

Preparación

1 Acitrona la cebolla en un sartén con aceite y después pica las salchichas, el jamón y las ciruelas pasa.

2 Una vez que la cebolla adquiera un color dorado, agrega las salchichas y el jamón, los cuales deberás freír durante ocho minutos aproximadamente. Posteriormente, añade las ciruelas, las castañas, los piñones y una taza de caldo de pollo, sazonando la mezcla con canela, nuez moscada, el azúcar, sal y pimienta al gusto; en esta etapa es fundamental continuar con el cocimiento durante 10 minutos más.

3 Mientras la mezcla se cuece, vacía el vino blanco y revuélvelo durante un rato hasta que se integre perfectamente.

4 Distribuye el jugo de limón en el cuerpo del guajolote y salpimiéntalo, para que puedas rellenarlo con la mezcla de salchicha.

5 Cuando hayas terminado con el proceso de rellenado, cose la abertura y coloca el ave en una charola profunda, donde deberás verter 2 tazas de caldo de pollo.

6 Posteriormente, cubre el guajolote con papel aluminio y hornéalo a 220 ºC durante 3 horas. Cuando hayan pasado 2 horas y media, retira el papel aluminio y déjalo cocinando hasta que adquiera un dorado perfecto.

7 Finalmente, extrae el guajolote del horno y déjalo reposar durante 20 minutos, para que posteriormente lo puedas servir en un platón adornado con hojas de lechuga.

Consejos del Chef

Para evitar que el guajolote se deshidrate en exceso durante el proceso de horneado, no olvides humectarlo frecuentemente; para ello tan sólo es necesario rociarle un poco de agua o bañarlo con su propio jugo cada 25 minutos.

Con el guajolote en su punto, sólo resta preparar una exquisita Salsa que le dará un mejor sabor al platillo, únicamente necesitas seguir los sencillos y prácticos pasos que te presentamos a continuación.

Ingredientes:
  • Una cucharada colmada de harina
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación:

1. Para elaborar esta salsa es necesario recuperar el jugo de la charola de hornear y mezclarlo con la harina, la cual deberás combinar con sal y pimienta al gusto.

2. Calienta la mezcla a fuego lento durante 2 minutos hasta que adquiera un ligero espesor.

3. Finalmente, sirve la salsa y procura que se conserve caliente.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Tradicional Guajolote de Aguinaldos...

A mi hermana le gusta preparar el Guajolote de Aguinaldos, ella tiene una muy buena receta que es muy parecida a la que ponen aquí, pero con otras cosas y algunas cosas diferentes; aún así, me pareció muy buena información, se las recomiendo.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir