Pechugas estilo Campeche - Receta Campechana

Decir: “Campechano” es aludir a muchas acepciones de la lengua, desde, decir que se relaciona al estado de Campeche, hasta expresar la mezcla de diversas cosas o quere decir que una persona es muy relajada y se la “campechanea”, pero en el caso de este platillo, es por la mezcla de ingredientes. Prueba esta delicia típica.

Pechugas estilo Campeche - Receta Campechanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Beicon

Esta receta tiene: 25 votos y 2 comentarios
Su calificación es: 4.32
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Tocino

Es la parte grasosa que se encuentra entre la piel y el cuero del cerdo. El Tocino comestible, sigue un proceso de limpieza y corte, para darle forma. Suele ser algo salada y actualmente tiene un gran consumo.


Quieres saber más...
Tocino

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
1 Hora 
Porciones:
6 Porciones

Ingredientes

Para preparar Pechugas estilo Campeche - Receta Campechana necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 3 Pechugas de Pollo cortadas por la Mitad
  • 4 Zanahorias
  • 3 Papas
  • 1 Cebolla
  • 200 Gramos de Tocino
  • Una Lata de Rajas en Vinagre
  • Hierbas de Olor
  • Sal al Gusto

Preparación

1 Corta en tiras las zanahorias y las papas en cubos. Filetea finamente la cebolla.

2 En un refractario, coloca las rebanadas de tocino, de modo que cubran completamente el fondo.

3 Después agrega también las pechugas y acomódalas evitando que queden unas sobre otras.

4 Vierte las zanahorias, la cebolla, las papas, las hierbas de olor y los chiles en rajas. Agrega también el vinagre de los chiles.

5 Vuelve a cubrir con rebanadas de tocino y horena a 180º por 35 minutos y comprueba que el pollo está cocido.

6 Sirve caliente y disfruta de este delicioso sabor mexicano. Puedes acompañar con una guarnición de arroz blanco.

Consejos del Chef

Para saber que el pollo esta fresco, debes observar que la piel esté firme y de color amarillo intenso. En caso de haberlo comprado en tiendas de autoservicio, revisa la fecha en que fue empaquetado, ya que, cuando lo cocinas u horneas, tarda más tiempo.

Prepara un auténtico Arroz Blanco a la Poblana

Ingredientes:
  • 1 Taza de Arroz
  • 1 Diente de Ajo
  • ¼ Cebolla
  • 2 Elotes Desgranados
  • 2 Chiles Poblanos
  • 5 Tomates
  • Aceite Vegetal
  • Sal al Gusto
Preparación:

1. Remoja el arroz con agua tibia durante 5 minutos. Mientras tanto, desvena los chiles.

2. Lava los tomates y muélelos con 3 tazas de agua, el ajo, la cebolla y los chiles poblanos. Reserva.

3. En una sartén o cacerola, agrega aceite y agrega los granos de elote, espera hasta que se cristalicen ligeramente. Agrega el arroz y evita mover mucho, espera a que se dore un poco.

4. Quita el exceso de aceite y después vierte la salsa molida, luego agrega sal a tu gusto y deja que el arroz se cueza, si se seca muy rápido agrega una taza de agua tibia. Deja que esponje.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Pechugas estilo Campeche - Receta Campechana...

Te recomiendo que dejes sazonar la salsa junto con el pollo al pastor dorado, creo que toma mejor sabor, tanto el pollo como la salsa. Haz la prueba y entoncés me dirás cómo te quedó.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
camilo mejia 24 Feb 2014, 21:00
camilo mejia
soy colombiano, estudiante de cocina y me encanta la cocina mexicana, su pagina es muy completa y ha sido de mucha utilidad.
quiero saber si el puré de papas hace parte de su rica gastronomía y de ser así, en que región se consume. gracias
letty 03 Mar 2010, 21:49
letty
hola nose de cuales chiles poblanos hablan verdes o secos. yo o conosco mucho de chiles mil disculpas, para la receta arros blanco ala poblana.
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir