Coachala de Tuxpan - Receta Jalisciense

Especialidad de la zona suroeste de México, la coachala es un rico caldo de gallina con cerdo, que además de consistente y picoso, es una especialidad única que disfrutan los Jalisciences. Se acompaña con tostadas y en familia.

Coachala de Tuxpan - Receta Jalisciensehttps://es.wikipedia.org/wiki/Coachala

Esta receta tiene: 11 votos y 4 comentarios
Su calificación es: 4.18
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Coachala

Es un platillo tradicional mexicano originario del Estado de Jalisco, que se prepara específicamente en el municipio de Tuxpan. Su caracterísitca principal es la combinación de carne de pollo y cerdo que se cocinan en caldo salado con chile guajillo o pasilla con tomate. Se sirve típicamente en un plato de barro.


Quieres saber más...
Coachala

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
45 Minutos 
Porciones:
6 Porciones

Ingredientes

Para preparar Coachala de Tuxpan - Receta Jalisciense necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 200 Gramos de Carne Molida de Puerco
  • 1 Kilogramo de Pechuga de Pollo
  • 3 Dientes de Ajo
  • 10 Tomates Verdes
  • ½ Cebolla
  • 6 Chiles Pasilla
  • Aceite Vegetal
  • Sal al Gusto

Preparación

1 En una cacerola cuece la pechuga con poco más de un litro de agua, añade la cebolla y sal a tu gusto.

2 Mientras tanto, tuesta un poco los chiles y después remójalos en un recipiente con agua tibia durante 10 minutos, aproximadamente.

3 Muele los chiles con los tomates, el ajo y una parte de agua del remojo, reserva la salsa.

4 Por otra parte, fríe la carne molida y añade la salsa para que se sazone todo junto.

5 Deja a fuego medio y agrega la pechuga con un par de tazas del caldo de la cocción mientras hierve durante 10 minutos más.

6 Comprueba la sazón y si es necesario, agrega un poco más de sal. Sirve este platillo mexicano caliente y acompáñalo con tortillas.

Consejos del Chef

El mejor consejo para preparar cochala es que el caldo quede espeso, por eso, te recomiendo que disuelvas dos bolitas de masa de maíz en el caldo para que adquiera la consistencia deseada, este aspecto hace tan exitoso al platillo de Tuxpan.

En México es muy popular la Salsa de Chile Pasilla, aquí te decimos cómo prepararla.

Ingredientes:
  • ¼ Cebolla
  • 3 Dientes de Ajo
  • 5 Chiles Pasilla
  • 10 Tomates Verdes
  • ¼ Kilogramo de Queso Crema
  • Sal al Gusto
Preparación:

1. Desvena los chiles pasilla y después remójalos en un recipiente con agua tibia.

2. Tuesta los tomates, la cebolla en rodajas y los ajos pelados en una sartén con aceite.

3. Muele los tomates con los chiles, la cebolla, el ajo y un puñito de sal. Sirve en un tazón con el queso crema desmoronado sobre la salsa.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Coachala de Tuxpan - Receta Jalisciense...

Adoro el sabor que da la manteca a los platillos, dirán lo que dirán, pero yo siempre utilizo manteca en vez de aceite y lo he probado también al preparar la receta de coachala, quedó mmm! para chuparse los dedos, definitivamente prueben usar la manteca!

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
SILVIA 20 Ene 2013, 11:09
SILVIA
mENTIRA QYE LLEVA CARNE DE CERDO ES SOLO POLLO MENTIRA!! Y SI NO CREEN VAYAN A TUXPAN PARA QUE VEAN COMO SE HACE.
David Aceves Shimizu 12 Jul 2012, 22:13
David Aceves Shimizu
Es una gran sorpresa que publicaras esta receta, ya que es una verdadera delicia,soy de Tuxpan el pueblo de la fiesta eterna.
Lourdes Garcia 02 Mar 2012, 14:25
Lourdes Garcia
Mis padres eran de Tuxpan, y comer Cuachala y Tacos de la estacion me traen muy lindos recuerdos. Yo les eh pasado estas recetas a mis hijos y les encantan..Gracias por mantener viva nuestra cultura y sus deliciosas recetas...
LORENA RODRIGUEZ 18 Ene 2010, 21:33
LORENA RODRIGUEZ
CREI QUE NO ENCONTRARIA ESTA RECETA DE ESTE RIQUISIMO PLATILLO , QUE NO HE TENIDO EL GUSTO DE VOLVER A COMER DE CUANDO ERA NIÑA, YA PASARON VARIOS AÑOS, ASI ES QUE LE AGRADEZCO MUCHISIMO ESTE PUBLICADA ESTA RECETA.
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir