Corona Mexicana de Manitas de Cerdo

Las Manitas de Cerdo en Corona son un rico platillo que hoy es considerado como un elemento fundamental en la gastronomía tradicional de la República Mexicana, como resultado de las destrezas y conocimientos culinarios que se han ido transmitiendo de generación en generación.

Corona Mexicana de Manitas de Cerdohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidante

Esta receta tiene: 3 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 4.67
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Oxidación

Este tipo de reacción se desencadena cuando los alimentos son expuestos a la acción de la luz solar y el oxígeno, por lo cual pueden adquirir un aspecto oscuro o marchito que los hace desagradables a la vista, aún cuando sus características químicas y orgánicas no se hayan alterado por completo. Por este motivo, muchos alimentos son envueltos en una capa aislante o rociados con agentes antioxidantes, lo cual garantiza que su vida útil perdure por más tiempo.


Quieres saber más...
Oxidación

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
50 Minutos 
Porciones:
6 Porciones

Ingredientes

Para preparar Corona Mexicana de Manitas de Cerdo necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 1 Kilogramo de Manitas de Cerdo (Partidas en Cuatro)
  • 1 Lata Mediana de Verduras en Vinagre
  • 1 Pechuga
  • 4 Jitomates Chicos
  • 3 Aguacates
  • 1 Lechuga Romana Finamente Picada
  • 1 Diente de Ajo
  • 125 Mililitros de Aceite de Oliva
  • Vinagre al Gusto
  • 1 Cebolla Chica
  • Sal al Gusto

Preparación

1 Cuece las manitas con ajo, cebolla, sal y medio litro de agua, las cuales deberán cocinarse hasta que se hayan desbaratado. Mientras tanto, sumerge la pechuga en una cacerola con agua, donde deberá hervir con ajo, cebolla y sal.

2 Una vez que hayas terminado con el proceso de cocción, deshebra la pechuga y pícala para que puedas mezclarla con las manitas y el caldo de ambas carnes. Posteriormente, agrega las verduras en vinagre, salpimienta la mezcla y viértela en un molde de corona.

3 Coloca esta preparación en el refrigerador y espera unos minutos hasta que se cuaje, cuando será necesario sumergirla en agua caliente para que se separe del molde; una vez que se haya despegado, sirve la corona sobre un platón extendido.

4 Corta el jitomate, la cebolla y el aguacate para obtener rodajas delgadas que deberás sumergir en un poco de vinagre, lo cual retrasará el proceso de oxidación.

5 Finalmente, adorna este platillo con un poco de lechuga, la cual debe colocarse al centro y alrededor de la corona para que posteriormente puedas cubrirlas con las rodajas de jitomate, cebolla y aguacate.

Consejos del Chef

No te olvides de limpiar y desinfectar la lechuga, ya que en su interior se albergan parásitos que pueden resultar un riesgo para tu salud; por esta razón te recomendamos sumergir este vegetal en una solución de una gota de cloro por cada litro de agua, lo cual te ayudará a eliminar todos aquellos microorganismos.

Una vez que haz terminado de preparar las Manitas de Cerdo en Corona, no dejes de consultar la siguiente receta, con la cual podrás cocinar unas ricas Chuletas de Cerdo Gratinadas.

Ingredientes:
  • 1 Kilogramo de Chuletas de Cerdo
  • 150 Gramos de Paté
  • 125 Mililitros de Crema
  • 75 Gramos de Mantequilla
  • 1 Lata Grande de Champiñones.
  • 50 Gramos de Harina
  • 2 Cucharadas de Perejil Picado
  • 100 gramos de Queso Chihuahua
  • 2 Cucharadas de Pan Rallado
  • 75 Gramos de Nuez Picada
  • 1 Ramita de Tomillo y Mejorana
  • Pimienta y Nuez Moscada al Gusto
  • 1 Cucharada Sopera de Consomé en Polvo
Preparación:

1. Licúa los champiñones con su jugo y media taza de agua.

2. Dora la harina en una cacerola con mantequilla.

3. Una vez que la harina esté frita, agrega los champiñones.

4. Cuando esta salsa se espese, retírala del fuego y mézclala con crema y paté.

5. Condimenta las chuletas con el consomé y sofríelas en una sartén con mantequilla.

6. Coloca las chuletas en un refractario, báñalas con su jugo y la salsa que preparaste anteriormente.

7. Espolvorea las chuletas con el queso, la nuez picada y el pan rallado.

8. Hornea la carne a 180° C durante 30 minutos y finalmente adórnala con el perejil picado.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Corona Mexicana de Manitas de Cerdo...

A mí me gusta mucho cómo se hacen las manitas de cerdo en corona; la receta que tiene mi mamá es más o menos como esta de guía de tacos, pero mi mamá le echa nomás media taza de caldo de pollo y otra taza completa del caldo de las patas de cerdo. En fin, cada quien, le voy a decir que pruebe tal como dice aquí.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir