Cabrito en Chile – Receta Tradicional de México
El cabrito es una cría de la cabra que se cocina por la suavidad de su carne, se emplea como ingrediente principal de algunas recetas mexicanas. Es delicioso y aromático, así que te invito a deleitarte con esta receta, cuyo principal ingrediente es precisamente, el cabrito.
https://es.wikipedia.org/wiki/Zingiber_officinale
Su calificación es: 4.67
Vota aquí
Jengibre
Su nombre científico es Zingiber officinale, una planta perteneciente a la familia de las zingiberáceas. Posee un tallo subterráneo, el cual es valorado altamente en la cocina por su agradable aroma y su sabor ligeramente picante. Esta planta puede llegar a medir hasta 90 centímetros de altura y sus hojas pueden alcanzar los 20 centímetros. Este tubérculo tiene su origen en Asia.
Quieres saber más...
Jengibre
Más recetas
- 61. Carne Borracha
- 62. Cabrito en Chile
- 63. Lomo en Cacahuate
- 64. Mixiote de Carnero
- 65. Ternera en Adobo Mexicana
Ingredientes
Para preparar Cabrito en Chile – Receta Tradicional de México necesitamos los siguientes ingredientes.
- 1 Cabrito Tierno en Raciones
- 1/4 de Chile Ancho
- 1/2 Cucharadita de Cominos
- 4 Dientes de Ajo
- 1 Pedacito de Jengibre
- 4 Cucharadas de Manteca
- Hierbas de Olor
- Sal y Pimienta
Preparación
1 Coloca los trozos de cabrito en un platón y luego rocíalos con vinagre y déjalos reposar durante una hora, aproximadamente.
2 Cuando ha pasado este tiempo, dora la carne con manteca caliente y luego retira del fuego. En esa grasa fríe los ajos y los chiles remojados y molidos con las especias y un poco de vinagre.
3 Una vez que está bien frito, añade un poco de agua, las hierbas de olor y el cabrito, después sazona con sal y pimienta.
4 Deja hervir tapado hasta que la carne esté cocida y la salsa espesa. Si fuera necesario añade agua, pero poco a poco. Sirve acompañado con tortillas calientes.
Consejos del Chef
Esta receta también se puede hornear, para ello mi sugerencia es meter en un refractario de buen tamaño y dejar que se cueza a fuego medio durante 1 hora aproximadamente, dependiendo de las cantidades de carne del cabrito. Recuerda acompañar con frijoles de olla y tortillas bien calientes.
Otra receta que no puede faltar en tu hogar, para las fiestas o reuniones, es la famosa Fritada de Cabrito. Aquí la receta.
Ingredientes:
- 1 Cabrito
- Tres Raciones de Sangre de Cabrito
- Laurel al Gusto
- 2 Dientes de Ajo
- ½ Cebolla
- 2 Pimientas Gordas
- Sal al Gusto
- Manteca de Cerdo
- 1 Chile Poblano
- Tomate
- Una Pizca de Pimienta, Comino y Orégano
- Mejorana, Hierbabuena o Menta
Preparación:
1. Corta el cabrito en partes o trozos de mediano tamaño, incluyendo las vísceras. Luego cuécelo a fuego medio con una buena cantidad de agua, las hojas de laurel, los dientes de ajo y la mitad de la cebolla.
2. Añade las pimientas gordas y sal a tu gusto. Mientras tanto cuece la sangre con su suero y un poco de sal, una vez que el cabrito esté cocido, dóralo en una cacerola de barro con la manteca de cerdo, agrega una cebolla y un chile poblano cortados en juliana.
3. Cuela la sangre que ya está cocida y retira el suero, luego muele en licuadora agregando un tomate en partes y un poco de caldo del cocido del cabrito.
4. Por otra parte, muele en molcajete la pimienta y el comino junto con ocho dientes de ajo, luego diluye esta mezcla con dos tazas de caldo de cabrito.
5. Añade un poco de orégano y mejorana, luego deja que hierva un poco más. Agrega esto a la cacerola donde se encuentra el cabrito dorado con cebolla y poblano, luego añade la sangre molida y el caldo con las especias
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Cabrito en Chile – Receta Tradicional de México ...
¿Sabías que… La calidad de la carne del cabrito es mucho mejor que la de otros animales como el novillo, el cordero, el cerdo y el pollo? Esto se debe básicamente al porcentaje de grasa intramuscular que contiene, pues es inferior a ellos, incluso con respecto al de pescados como la merluza. Además contiene un bajo contenido de calorías, proteínas y grasas, ideal para mantener a tu organismo en forma.
En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Pibxcatic Para Las Fiestas Patrias En todo el mundo se tienen varias recetas que son muy buenas. Por tal motivo te ...
- Requesón Chihuahuense para las Fiestas Patrias Receta de cocina mexicana para hacer un exquisito Requesón Chihuahuense...
- Tostadas De Pata para las Fiestas Patrias He aquí una receta para cocinar unas exquisitas Tostadas de Pata. Ademá...
- Aguacates Rellenos De Cuitlacoche Para Las Fiestas Patrias Incluye en tu menú este popular guiso que te enseñaremos a preparar. Traemos p...