Pasta con Huitlacoche para Cuaresma

Existen recetas mexicanas que son difundidas en todo México, como Pasta con Huitlacoche para Cuaresma, un platillo mexicano que se utiliza en ocasiones especiales y es considerado como parte del menú del hogar mexicano, no dejes de probar el sabor del Huitlacoche.

Pasta con Huitlacoche para Cuaresmahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ustilago_maydis

Esta receta tiene: 2 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 4
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
El Huitlacoche

El huitlacoche o cuitlacoche es una especie de hongo comestible, parásito del maíz; en México este hongo es considerado una herencia culinaria desde épocas prehispánicas. El huitlacoche puede consumirse mientras todavía no llega a la maduración y las esporas todavía no se desecan. El huitlacoche se consume principalmente guisado con ajo, epazote y acompañado con alguna salsa. También es ingrediente principal de platillos como quesadillas, tacos, omelettes, crepas, budines y sopas. Al cocinarse, las porciones blancas o grises van cambiando de color convirtiéndose en el tradicional color negro. El sabor del huitlacoche es definido como delicado y ligeramente ahumado, con una textura deliciosa.


Quieres saber más...
El Huitlacoche

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
45 Minutos 
Porciones:
4 Porciones

Ingredientes

Para preparar Pasta con Huitlacoche para Cuaresma necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 500 Gramos de Espagueti
  • ½ Cebolla
  • 3 Cucharadas de Aceite
  • 1 Diente de Ajo
  • ¼ de Taza de Epazote
  • 3 Tazas de Huitlacoche Limpio
  • 1 Cucharada de Consomé de Pollo en Polvo
  • 1 ½ Tazas de Agua

Preparación

1 Pica la cebolla, el ajo y el epazote finamente y reserva.

2 Después, cuece la pasta en abundante agua con sal y un trocito de cebolla hasta que esté al dente, cuando esto suceda retira del agua caliente y reserva el liquido de cocción.

3 Calienta en una sartén el aceite, fríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes, cuando esto suceda añade el epazote y huitlacoche; cocina a fuego medio, sazona con sal y vierte poco a poco el líquido que reservaste.

4 Por último, sazona todo el guiso con el consomé de pollo, baja el fuego y cocina 10 minutos mas o hasta que el cuitlacoche este suave.

5 Sirve la pasta y encima una cucharada grande de huitlacoche.

Consejos del Chef

Cuando prepares el huitlacoche, asegúrate de que no se seque, cuando empieces a notar que se seca, agrégale de preferencia caldo de pollo, si no, con un poco de agua hasta que se haya cocinado.

Otra receta que no puede faltar en los hogares mexicanos es la de los deliciosos Aguacates Rellenos de Huitlacoche y Queso, un manjar con el cual consentirás los paladares más exigentes. Prueba esta deliciosa receta y disfruta su inigualable sabor.

Ingredientes:
  • 4 Aguacates Medianos
  • ½ Kilogramo de Huitlacoche Limpio
  • 3 Cucharadas de Mantequilla
  • 3 Cucharadas de Aceite
  • 2 Dientes de Ajo
  • ½ Cebolla Grande
  • 6 Ramas de Epazote
  • 200 Gramos de Queso Panela
  • 1/4 de Taza de Aceite
  • 1 Chile Verde
  • 1 Lechuga Francesa
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 Frasco de Jilotes en Salmuera
Preparación:

1. Primero, acitrona la cebolla y el ajo en la mantequilla y el aceite.

2. Después, fríe el huitlacoche y el chile picado junto con el epazote y deja enfriar.

3. Parte a la mitad los aguacates, quítales la semilla y rellena con el huitlacoche, coloca sobre hojas de lechuga francesa y adorna con los jilotes en salmuera.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Pasta con Huitlacoche para Cuaresma...

En lo personal es uno de los alimentos mas nutritivos que me gustan de México, yo preparé pasta de huitlacoche, pero en lugar de usar espagueti use tallarines y lo acompañe con una crema de cilantro fácil de preparar, solo licúa crema acida, un poco de leche y cilantro y listo, sabe riquísimo.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir