Arroz Rojo con Chícharos- Receta Tradicional Mexicana

El arroz es más que un platillo en la comunidad mexicana, es signo de identidad e historia pues se adoptó desde la época colonial y hasta nuestros días es considerado la guarnición fiel y acompañante de otras delicias gastronómicas más complejas como los mariscos. Dada su importantica, el Arroz con Chícharos es el más típico de las comunidades del Sur de México, y el Arroz Rojo es típico de la zona central como Puebla, Distrito Federal, Hidalgo, Querétaro, aunque su difusión es prácticamente en toda la República.

Arroz Rojo con Chícharos- Receta Tradicional Mexicanahttps://fichas.infojardin.com/hortalizas-verduras/guisantes-verdes-guisante-arvejas-chicharos.htm

Esta receta tiene: 15 votos y 1 comentarios
Su calificación es: 4.67
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
El chícharo

También conocido como guisante, proviene de la familia de las leguminosas, en especial de la cosechas de los llamados árboles del amor que pueden medir más de 2 metros. Los chícharos se encuentran encerrados dentro de sus vainas de 5-10 centímetros de largo con 4-10 semillas. Se cree que su origen se remonta en Oriente hace 10 000 años atrás; aportando minerales, azúcares y un 78% de su composición es a base de agua. Debido a su demanda y producción hoy pueden ser consumidos en lata, secos o congelados y fáciles de encontrar en mercados o supermercados.


Quieres saber más...
El chícharo

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
50 Minutos 
Porciones:
5 Porciones

Ingredientes

Para preparar Arroz Rojo con Chícharos- Receta Tradicional Mexicana necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 150 Gramos de Arroz
  • 100 Gramos de Chícharos
  • 4 Jitomates Rojos
  • 1 Cebolla
  • 3 Cucharadas de Aceite
  • 1 ½ litros de Caldo de Pollo
  • Sal y Pimienta al Gusto

Preparación

1 Remoja el arroz en agua caliente durante 15 minutos hasta que cambie a un blanco más claro.

2 Enjuaga con agua fría hasta que el agua quede perfectamente clara y escurre en un colador. Mientras tanto, desgrana y lava los chícharos.

3 Lava, y asa los jitomates en un comal, retírales la cáscara y licúalos junto con cebolla. Ten lista la salsa.

4 Fríe el arroz en una cacerola con aceite; mueve constantemente hasta dorar. Vierte poco a poco la salsa de jitomate y los chícharos crudos. Mantén a fuego medio durante aproximadamente 10 minutos.

5 Al espesar el arroz con el caldillo de jitomate, añade el caldo de pollo y salpimienta al gusto. Mueve hasta que se incorporen los ingredientes y tapa la cacerola.

6 Hierve a fuego lento hasta que el arroz quede seco y esponjado ¡Que delicia y sobre todo colorido!

Consejos del Chef

Para que obtengas un arroz perfecto, es decir, esponjoso y sumamente delicioso, es importante el proceso de enjuagar los granos de arroz: frótalos entre tus palmas como si lo estuvieras lavando, y enjuaga con agua fría por 3 ocasiones; de manera que eliminas el almidón que contiene y evitas que se bata en tu cacerola o incluso quede crudo.

Para aportar las propiedades nutricionales del chícharo, puedes cocinarlos en una fácil Crema de Chícharos con los siguientes ingredientes:

Ingredientes:
  • ½ Kilogramo de Chícharos
  • 1 Litro de Leche para Batir
  • ¼ de Cebolla
  • ½ Diente de Ajo
  • 50 Gramos de Mantequilla
  • 2 Rodajas de Poro o Puerro de 2 centímetros
  • ¼ de Zanahoria
  • Sal al Gusto
Preparación:

1. Pica cada uno de los vegetales (cebolla, el poro y la zanahoria)en pequeños cuadros excepto los chícharos.

2. Calienta la mantequilla en una cacerola hasta que se derrita y dora la verdura picada durante 15 minutos hasta que adquiera un toque dorado, evita que se te queme.

3. Incorpora medio litro de leche y deja que hierva durante 10 minutos.

4. Licúa todos los ingredientes de la cacerola con el ajo y pasa por un colador fino, regresa a la cacerola y vuelve a calentar.

5. Incorpora poco a poco la leche restante (medio litro) y deja hervir. Finalmente sazona con sal al gusto, sirve calientito y decora con crotones o pan.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Arroz Rojo con Chícharos- Receta Tradicional Mexicana...

¡Qué ricos y nutritivos son los guisantes, me encantan en las ensaladas como la Ensalada Rusa , en mi casa, mi madre nos ponía a desgranar los chícharos y hacía competencias con mis hermanos y primos a ver quién conseguía más chícharos en menos tiempo. ¡Uff! Yo suelo usarlos en el arroz blanco más que en el rojo, además de elote y un poco de mantequilla y quedan ¡umm para chuparse los dedos!

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
Wladimir 05 May 2023, 21:36
Wladimir
Me encontré con esta receta por casualidad. Había decidido dar un giro en mi alimentación, más hacia lo vegetariano y no tenía frijoles a mi disposición. Entonces se me ocurrió investigar si podía hacer el arroz con chícharos y ¡voilá! Hice la receta con arroz blanco y en verdad que me satisfizo dos veces: al mirarla ya emplatada y al comerla . Mil gracias por ello y sigan difundiendo la comida mexicana. Abrazos y saludos
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir