Sopa de Lima- Receta de Yucatán
Es uno de los platillos con mayor populariad que se disfruta en el bello estado de Yucatán, una novedad para los turistas y una tradición para los habitantes de la Entidad, sobre todo por la capacidad aromática de la lima.
https://propiedadesfrutas.jaimaalkauzar.es/propiedades-nutritivas-de-la-lima.html
Su calificación es: 4.39
Vota aquí
Lima
Es un cítrico de la familia rutácea y su uso más común es para aderezar platillos. Se le considera un fruto con abundante cantidad de potasio, además de contar con vitamina C, facilitadora de absorción de hierro. Su árbol crece en climas templados y de tipo tropical, su sabor es amargo y posee una pulpa muy espesa acidulce.
Quieres saber más...
Lima
Más recetas
- 41. Sopa Seca de Fideo y Frijol
- 42. Arroz con Papa y Zanahoria
- 43. Crema de Arroz
- 44. Sopa de Mariscos Campechana
- 45. Sopa de Lima
Ingredientes
Para preparar Sopa de Lima- Receta de Yucatán necesitamos los siguientes ingredientes.
- 1 Lima Agria
- 1 Cebolla
- 1 Jitomate
- 1 Pimiento Morrón (Rojo, Amarillo o Verde)
- ½ Litro de Consomé de Pollo
- 6 Higaditos de Pollo
- 3 Mollejas de Pollo
- Tiras de Tortilla
- Sal al Gusto
- Pimienta Negra Molida
Preparación
1 Corta media cebolla, 1 jitomate y 1 pimiento morrón, fríelos muy bien.
2 Incorpórales el caldo de pollo, la pimienta molida y sal. Deja que hierva y después vierte el jugo de media lima agria, deja caer la cáscara para que dé un ligero hervor, después se saca de la sopa.
3 Este platillo se sirve muy calientito con rebanadas de lima agria, los hígados y las mollejas en cuadritos.
4 Finalmente agrégale tiras muy delgadas de tortillas fritas.
Consejos del Chef
Este platillo tradicional de Yucatán acostumbra servirse muy caliente y acompañarse con pequeñas tortillas duras o totopos que se colocan al centro de la mesa para que los comensales puedan tomarlos y disfrutar de su crujiente consistencia junto con la exquisitez de sopa de lima.
Para acompañar este tradicional platillo yucateco, prepara unos ricos Panuchos estilo Yucatán, para eso necesitas:
Ingredientes:
- ½ Kilogramo de Masa para Tortillas
- ½ Kilogramo de Cochinita Pibíl
- 3 Tazas de Frijoles Refritos
- 2 Jitomates Grandes
- 1 Cucharada de Cebolla Picada
- 1 Cucharada de de Perejil Picado
- 1 Diente de Ajo Picado
- Manteca o Aceite
- Sal al Gusto
Preparación:
1. Con la masa haz gorditas pequeñas y cuécelas en un comal. Hazles un corte a manera de tapa y saca la masa suave para que estén huecas.
2. Pela el jitomate, quítale las semillas y pícalo finamente.
3. En seguida, fríe el jitomate junto con la cebolla, el ajo y el perejil, cuando esté bien refrito añade la cochinita pibíl y déjalo sazonar un rato. A continuación agrega sal al gusto.
4. Después toma las gorditas y ya huecas ponles una capa de frijoles refritos y encima otra de cochinita pibíl.
5. Tápalos y fríelos en manteca o aceite caliente. Puedes adornar el plato con unas hojas de lechuga.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Sopa de Lima- Receta de Yucatán...
Mi mamá nació en Yucatán y ella nos ha contado que a esta sopa también se le conoce como caldo de pollo con lima, allá en su tierra y que es muy común que se cocine, porque el fruto se da en abundacia en esos rumbos. ¡que ricura!
En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Enchiladas Norteñas Estilo Nuevo León Las enchiladas son un platillo típico mexicano, son caracterizadas por la salsa...
- Enchiladas Tabasqueñas Las enchiladas son un platillo típico mexicano, y cada estado tiene su manera d...
- Pozole Colimense Este platillo mexicano está hecho a base de granos de maíz grande llamado “c...
- Pastel Azteca Para Navidad Sin duda hay cantidad de recetas que cualquier ama de casa puede cocinar. En est...