Jericalla Jalisciense

No le des muchas vueltas para preparar estos deliciosos postres del estado de Jalisco, una delicia que podrás gozar en cualquier momento, además de que sorprenderás a tú familia o amistades con estos exquisitos dulces mexicanos.

Jericalla Jalisciensehttps://es.wikipedia.org/wiki/Jalisco#Gastronom.C3.ADa

Esta receta tiene: 2 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 5
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
La Jericalla

La Jericalla es un postre típico mexicano cuyo origen es en la ciudad de Guadalajara. Se prepara principalmente con huevos, canela, leche, azúcar y vainilla. Aunque no se sabe a ciencia cierta cuáles son los inicios de la jericalla, se cree que el origen de este postre regional, se remonta al siglo XIX, cuando las monjas lo preparaban para los niños albergados en el Hospicio Cabañas, este alberge se encontraba en la región Jérica, de aquí el nombre de jericalla, el cual es un pueblo de la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana), en la comarca del Alto Palancia en España.


Quieres saber más...
La Jericalla

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
50 Minutos 
Porciones:
6 Porciones

Ingredientes

Para preparar Jericalla Jalisciense necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 8 Yemas
  • 8 Tazas de Leche
  • 2 Tazas de Azúcar
  • 2 Cucharadas de Maicena
  • 1 Raja de Canela

Preparación

1 Disuelve la maicena en la leche y hierve con la canela y el azúcar, deja enfriar y retira la raja de canela.

2 Cuando la leche esté fría, agrega las yemas y mezcla todo perfectamente, después, vacía en moldes refractarios individuales.

3 A continuación, coloca los moldes sobre un traste con agua a baño María.

4 Por último, hornea todo a fuego bajo hasta que cuaje y se dore la cubierta de la jericalla.

Consejos del Chef

Para que no sufras de algún accidente al momento de desmoldar tu postre, te recomiendo que lo hagas en moldes de cerámica, si no cuentas con estos moldes, también se pueden utilizar moldes de aluminio, ya que son resistentes a altas temperaturas y se corren menos riesgos de que se rompan al momento de desmoldar.

¿Te gustó el postre del Estado de Jalisco?, prepara las Copas de Oro, también son un postre del estado y seguro te encantarán, ¡Listas para saborear en cualquier momento!

Ingredientes:
  • 1 Lata de Leche Condensada
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla
  • ½ Litro de Agua
  • 4 Cucharadas de Maicena
  • 10 Cerezas
  • 5 Yemas de Huevo
Preparación:

1. Revuelve la leche condensada y el agua a fuego lento mueve constantemente para que no se pegue y deja hervir por 5 minutos.

2. Retira del fuego y agrega las yemas y la vainilla poco a poco, removiendo muy bien la masa para que se incorporen; vuelve a poner al fuego 5 minutos más.

3. Saca de la lumbre y llena las copas.

4. Adorna con las cerezas cortadas en tiritas formando una estrella al centro y alrededor una corona con las claras batidas a punto de turrón muy espeso.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Jericalla Jalisciense...

Este postre lo puedes acompañar, sirviéndolo en un plato y poniendo alrededor frutas como el durazno o manzana en pedazos o en trocitos, pruébalo y disfruta de esta delicia mexicana.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir