Ate de Membrillo- Receta típica del estado de Coahuila

En otros lugares del mundo se acostumbra hacer una especie de barra de dulce con ingredientes diversos, esta tradición llegó a México, adquirió sus propias, características y tomó su propio nombre: el ate, de ahí en adelante se consolidó como uno de los dulces tradicionales y más sabrosos de la gastronomía mexicana.

Ate de Membrillo- Receta típica del estado de Coahuilahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cydonia_oblonga

Esta receta tiene: 70 votos y 5 comentarios
Su calificación es: 4.59
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Membrillo

El dulce de membrillo, también llamado carne de membrillo, es un dulce preparado a partir de la fruta del membrillo. Es originario de España (donde se encuentran zonas de producción típicas como en Puente Genil). El dulce de membrillo se encuentra presente igualmente en la gastronomía latinoamericana.


Quieres saber más...
Membrillo

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
45 Minutos 
Porciones:
8 Porciones

Ingredientes

Para preparar Ate de Membrillo- Receta típica del estado de Coahuila necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 50 Membrillos Maduros
  • 1 Kilogramo de Azúcar

Preparación

1 Abre por la mitad los membrillos, cerciorándote de que estén maduros y cuécelos con ¾ de litro de agua. Tapa la cacerola.

2 Una vez que hayan transcurrido 15 minutos revisa qué tan blandos se encuentran los membrillos, así te darás cuenta si ya están cocidos, de no ser así, deja un poco más de tiempo a fuego.

3 Retíralos del agua de la cocción y posteriormente pásalos por un colador de metal, de modo que obtengas únicamente la pulpa.

4 Añade a la pulpa el azúcar y posteriormente coloca esta preparación en otra cacerola a fuego medio, mientras mezclas constantemente.

5 Deja espesar sin dejar de mover por 30 minutos aproximadamente. Retira cuando puedas ver el fondo del caso por la consistencia del dulce.

6 Vacía el contenido en pequeños moldes de aluminio o de barro con forma rectangular y déjalos reposar de 7 a 8 días para que te sea fácil desprenderlos.

Consejos del Chef

La piel de los membrillos debe ser de color amarilla algo verdosa, debe estar sana, sin golpes, ni ojos de color negro y firmes al tacto.

Prepara un exquisito Membrillo en Almíbar, una receta sencilla y práctica que le encantará a tu familia, sólo necesitas los siguientes ingredientes:

Ingredientes:
  • 1 Kilogramo de Azúcar Morena
  • 1 Kilogramo de Membrillos
  • 1 Rollito de Canela
  • ½ Litro de Agua
  • ½ Limón Fresco
Preparación:

1. Lava los membrillos y pélalos cuidadosamente, después córtalos en rebanadas largas y pequeñas. Añádelas a una cacerola con el agua a fuego medio.

2. Agrega a la cocción la mitad del limón. Deja que hierva y cuando suelte el primer hervor agrega el azúcar y la canela, en ese momento baja la flama y mantén a fuego medio.

3. Deja que los membrillos se revienten y que el agua se vaya evaporando, cerciórate de e va adquiriendo color rojizo. Una vez que esté lo suficientemente espeso, retira y deja enfríar.

4. Puedes colocar el almíbar de mebrillo en frascos de cristal cocidos en baño maría por 20 minutos aproximadamente, de esta manera lograrás conservarlos por mayor tiempo.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Ate de Membrillo- Receta típica del estado de Coahuila...

Para obtener una pasta pareja elegir fruta un poco verde.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
xochitl gonzalez 30 Ago 2017, 20:42
xochitl gonzalez
lo hice, pero no queda durito, parece espeso pero siento que algo le falta para que pueda salir del molde porque se desbarata.y es que creo que si alomejor se le pusiera grenetina para que tomara esa consistencia o algo mas lleva que no se mostró en la receta.
augusto 23 Feb 2012, 21:01
augusto
Me parese interesante ya que en senguio mich. solo se elabora ata y hai que hacer cosas nuevas, espero en la proccima temporada de fruta elaborarlo.
amador 12 Ago 2011, 07:47
amador
Apoyando lo que menciona césar, en el pueblito de allende histórico por la elaboración de cajeta y por ser gran productor de membrillo.
cesar 04 Ago 2011, 18:49
cesar
el lugar indicado para conseguir este dulce conocido aca como "cajeta de membrillo" es en el "pueblito de allende" municipio de allende, Chih. ya que es un pueblo tradicional en la elaboracion de este dulce, puesto que la mayoria de los habitantes cultiva este fruto desde agosto hasta octubre fecha en la cual se cosecha el membrillo.
Charles 18 Ago 2010, 12:15
Charles
Muchas gracias, hace rato que buscaba la receta, voy a probar a ver que tal me sale. Salu2,
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir