Jalea de Zarzamora una Delicia de San Luis Potosí

¿Quieres un dulce para compartir con tu familia o como golosina? Prepara esta deliciosa jalea de zarzamora del Estado de San Luis Potosí y deleitarás tu paladar y el de tu familia.

Jalea de Zarzamora una Delicia de San Luis Potosí https://es.wikipedia.org/wiki/Rubus_ulmifolius

Esta receta tiene: 2 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 4.5
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
La zarzamora

La zarzamora o también llamada zarza o mora; pertenece a la familia de las rosáceas, es conocida por sus frutos, el aspecto del arbusto es sarmentoso y sus ramas pueden llegar a medir hasta 3 metros. La zarzamora es una fruta muy dulce y popular en la repostería, porque se utiliza para la elaboración de los postres, de las mermeladas, las jaleas y en ocasiones se utiliza en los vinos y licores. La zarzamora contiene una gran cantidad de azúcares, vitaminas C, B y A, además, contiene una gran cantidad de hierro y la usa en la prevención de la anemia así como también para combatirla.


Quieres saber más...
La zarzamora

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
35 Minutos 
Porciones:
10 Porciones

Ingredientes

Para preparar Jalea de Zarzamora una Delicia de San Luis Potosí necesitamos los siguientes ingredientes.

  • ½ Kilogramo de Zarzamoras
  • 750 Gramos de Azúcar

Preparación

1 En una cacerola cuece las zarzamoras y deja por 3 días, diariamente tienes que mover con una cuchara y al tercer día deberás colarlas y para reservar él liquido.

2 En un recipiente cuece el azúcar con el agua, posteriormente incorporas el líquido de las zarzamoras y dejas hervir a fuego lento hasta que tome el punto de jalea, retira del fuego y vacía en vasos cubriendo con papel parafinado.

Consejos del Chef

Para saber si la jalea está en su punto, te aconsejo que introduzcas una cuchara en la mezcla y la retires, si el dulce no cae fácilmente tu jalea está lista.

Si te gustó prepara jalea, te recomiendo la Jalea de Tejocote, a tu familia le encantará.

Ingredientes:
  • 1 Kilogramo de Tejocotes
  • ½ Kilogramo de Azúcar
Preparación:

1. Lava los tejocotes y colócalos en una cacerola, luego pon al fuego y deja cocer, retira del fuego y pélalos; después échalos en agua hirviendo y ponlos al sereno por 2 o 3 días.

2. Después de los 3 días, cuela los tejocotes y endulza, ponlos a hervir en una olla a fuego lento hasta que tenga una consistencia de cajeta.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Jalea de Zarzamora una Delicia de San Luis Potosí ...

Yo serví la jalea como bocadillos, en una galleta salada, le puse queso crema y le añadí la jalea y sabe muy rico. Pruébalo.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir