Jalea de chabacano

Guerrero es un estado que ofrece diferentes tipos de atracciones como museos, sitios arqueológicos, sitios turísticos bellísimos y sobre todo sus envidiables aromas y suculentos sabores de sus dulces como la Jalea d Chabacano. Guerreo es un estado ideal para visitar y conocer sobre todo por sus hermosas ciudades y por su arte culinario.

Jalea de chabacanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Prunus_armeniaca

Esta receta tiene: 2 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 5
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
El Chabacano

Es una fruta pequeña y semiredonda cuya cáscara es de tipo aterciopelada, con tonos amarillos y rojos, aunque su pulpa es completamente amarilla. Se considera que existen aproximadamente veinte variedades que se cultivan en todo el mundo y que adquieren diferencias únicamente en sabor y tamaño, además de la resistencia y la forma del cultivo. Este fruto se caracteriza por ser agridulce, jugoso y con aroma fuerte.


Quieres saber más...
El Chabacano

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
45 Minutos  
Porciones:
7 Porciones

Ingredientes

Para preparar Jalea de chabacano necesitamos los siguientes ingredientes.

  • ½ Kilogramo de Pulpa Fresca de Chabacano
  • ½ de Agua
  • 3 Gotas de Esencia de Chabacano
  • ½ Kilogramo de Azúcar

Preparación

1 Lava bien los chabacanos, quítaleS la semilla y ponlos a hervir en ½ litro de agua, hasta que su pulpa esté blanda.

2 Después pásala por un colador o un trapo fino. Regresa el agua de chabacano al fuego.

3 Añade el azúcar y las gotas de esencia, agítalo hasta que se disuelva.

4 Luego agrega la pulpa del chabacano. Mézclalo constantemente a fuego lento.

5 Debe tener una consistencia de hebra floja. Las hebras que se formen, se deben de romper fácilmente.

6 Una vez lista déjalo enfriar. En seguida viértelo a unos moldes o vasos de vidrios con tapa hermética.

Consejos del Chef

La mejor época para comprar los chabacanos es en el mes de mayo, julio y julio. Escoge los chabacanos que tengan la piel tersa, sin machas ni decoloración. No lo puedes conservan por mucho tiempo porque se estropean con facilidad. Cuando estén maduros colócalos en la parte baja del refrigerador, déjalos ahí solo por tres días y estarán en buenas condiciones.

¿Te gustaría disfrutar de otra rica receta de Chabacano? Aquí te escribo otra receta, una de las más tradicionales: Mousse de Chabacano.

Ingredientes:
  • 500 Gramos de Chabacanos Pelados y a la Mitad
  • 1 Sobre de Grenetina
  • 1 Taza con Agua
  • 1 Taza de Crema Espesa
  • 300 Gramos de Ciruela
  • ½ Taza de Puré de Manzana
Preparación:

1. En una taza con agua, hidrata la grenetina por unos 7 minutos, aproximadamente.

2. Después retira la grenetina hidratada y luego dilúyela a baño María.

3. Coloca el chabacano, la crema y la grenetina en la licuadora.

4. Mezcla hasta que tenga la consistencia de mousse.

5. Luego coloca en copas con un poco de puré de manzana y de ciruelas.

6. Mete en el refrigerador por unos minutos y sirve frío.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Jalea de chabacano...

Esta rica fruta de puede consumir de muchas formas como en almíbar, en las tartas y en pasteles. Las industrias lo comercializan disecado o enlatado porque tienen un sabor muy delicado. Son muy buena fuente de vitamina A, vitamina B2 y de potasio. Además la cáscara aporta una buena cantidad de fibra dietética a nuestro organismo.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir