Salsa Roja Mexicana – Receta Clásica
La salsa picante es básica en la alimentación de los mexicanos, nunca falta en el centro de la mesa, sobre todo en los estados de la zona central de México. En esta ocasión compartimos contigo una receta tradicional de este tipo de aderezos nacionales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Coriandrum_sativum
Su calificación es: 4.38
Vota aquí
Cilantro
Su nombre científico es Coriandrum sativum
Quieres saber más...
Cilantro
Más recetas
- 26. Salsa Criolla al estilo Mexicano
- 27. Salsa de Pasitas
- 28. Salsa de Chipotle
- 29. Salsa de Chiles Cuaresmeños
- 30. Salsa Roja Mexicana
Ingredientes
Para preparar Salsa Roja Mexicana – Receta Clásica necesitamos los siguientes ingredientes.
- 2 Jitomates Grandes
- 2 Chiles Serranos
- 1 Cebolla
- 1 Cucharadita de Cilantro
- 2 Cucharadas de Aceite
Preparación
1 Asa los jitomates, luego pélalos y pícalos junto con la cebolla y el cilantro, todo muy finamente. Recuerda que el perejil deberá estar lavado y bien desinfectado.
2 Mezcla estos ingredientes y agrégalos a los chiles, los cuales habrás asado y picado muy finamente de manera previa.
3 Sazona con sal a tu gusto y sirve en un recipiente para aderezos, puedes utilizarla para acompañar tus platillos tradicionales favoritos.
Consejos del Chef
Esta salsa también puede ser cocinada o guisada con un poco de aceite y después de haberse cocido, la puedes servir, tal como se sugirió anteriormente.
Para preparar otra tradicional salsa, te sugerimos la receta de Salsa Verde, es muy fácil.
Ingredientes:
- 15 Tomates Verdes
- 3 Chiles Serranos
- 1 Cucharada de Cilantro
- 1 Cebolla
- 2 Dientes de Ajo
- Sal Al Gusto
Preparación:
1. Muele los tomates cocidos junto con los chiles, un trozo de cebolla y el ajo. Añade sal a la molienda y adorna con un poco de cilantro bien picado y desinfectado.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Salsa Roja Mexicana – Receta Clásica ...
Las salsas que son asadas adquieren un mejor sabor, por eso te sugiero que ases también los chiles y en caso de utilizar tomates, también. Puedes añadir un poco de aceite vegetal. Verás que no te arrepentirás.
En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Tamales de Mole Chiapanecos Los tamales chiapanecos se disfrutan, con justa razón, por los habitantes de Ch...
- Atole de Almendra y Piña Las atoles calientitos de sabores se deleitan en cualquier momento, sobre todo e...
- Atole De Pinole Hidrocálido En nuestro país se han creado innumerables recetas que son sencillas de prepara...
- Tamales De Elote De Guadalajara Es una receta maravillosa para preparar unos deliciosos Tamales de Elote de G...