saludos y espero sus comentarios al correo que indico arriba
gracias y muy buen dia
Se dice que el Mole Amarillo nació en Santa María de Tula, un pequeño y hermoso poblado del estado de Oaxaca en la República Mexicana, donde es común escuchar que sólo ahí, se disfruta del mejor mole. Sin lugar a dudas es un platillo único, picoso y sabroso. Te invitamos a probarlo con tu propio sazón.
https://www.oaxacamexico.com.mx/blog/oaxaca-y-su-gastronomia-2.htm
Es uno de los populares siete moles oaxaqueños y como su nombre lo dice, su color es amarillo y lleva carne de res, pollo, cerdo o venado,verduras, tomate, miltomate, especias como pimienta negra, clavo, chilcoxtle, cominos y el interesante sabor y aroma de la hoja santa. Tamibién se prepara con masa de maíz para darle consistencia.
Para preparar Tamales de Mole Amarillo- Receta Oaxaqueña necesitamos los siguientes ingredientes.
1 Lava, asa y desvena los chiles, posteriormente cuécelos con una taza de caldo de pollo, el ajo, un trozo de cebolla y los tomates.
2 Deja que hierva de 10 a 15 minutos, luego retira el caldo y muele suficientemente todos los ingredientes anteriores con el clavo, los cominos, la canela, sal y pimienta.
3 Cuela la salsa, te debe quedar muy espesa y apártala en otro recipiente. Mientras tanto, en una cacerola de buen tamaño, bate 5 cucharadas de manteca y caliéntala a fuego medio.
4 Una vez caliente, vierte la salsa y espera a que esté cocida, mueve constantemente y agrega tres tazas de caldo con las hojas santas picadas, deja hervir 10 minutos más.
5 En un recipiente hondo, coloca la masa y bate con lo que resta de manteca, agrega sal a tu gusto y caldo de pollo para hacerla suave. Es necesario batir con fuerza para integrar.
6 Lava las hojas de plátano y déjalas secar un poco, es recomendable que las pases ligeramente por un comal caliente y después las cortes para envolver la masa de los tamales.
7 Coloca de dos a tres cucharadas de masa sobre las hojas de plátano y después una grande de mole, envuelve los tamales dando forma de cuadros de mediano tamaño.
8 Coloca una capa de hojas de plátano sobre la vaporera y después, los tamales paraditos. Déjalos cocer durante una hora y media y disfrútalos en compañía de tu familia.
Cocina el tradicional Mole Amarillo de Oaxaca con la receta de la salsa que aquí se ha mencionado y se cuece con algunas carnes como las de pollo, res o cerdo, además se agrega más caldo con chayotes, ejotes y calabazas.
Una receta que acompaña al tradicional Mole Amarillo son los Chochoyotes, que son una bolitas de masa de origen náhuatl.
1. Asa el diente de ajo con unas gotitas de aceite vegetal y después machácalo.
2. En un recipiente, mezcla la masa con el polvo para hornear.
3. Vierte la manteca de cerdo, la sal y el ajo echo puré. Bate perfectamente y si es necesario agrega caldo de pollo o agua..
4. Haz pequeñas bolitas con la masa. Los Chachayotes se vierten en el caldo del mole amarillo y se dejan cocer a fuego bajo.
5. Para prepararlos aparte, como es el caso de esta receta, necesitas cocerlos en una cacerola con sal.
6. Te recomiendo agregar las bolitas después del primer hervor y colocarlas separadas, recuerda mantener a fuego medio por 10 o 15 minutos.
Califica y Opina acerca de Tamales de Mole Amarillo- Receta Oaxaqueña...
El mole amarillo es exquisito, me encanta porque es más caldoso que los moles tradicionales,además se acompaña de distintas guarniciones como cebollitas desflemadas con limón o los famosos y exquisitos chachayotes. Pruébalo.
En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
¿Deseas contactarnos? Envíanos un correo a:
Utiliza el link para imprimir