Tamales Costeños Veracruzanos
La gastronomía Veracruzana es famosa por los aromas, sabores y sobre todo por los colores de sus platillos, en esta ocasión traemos para ti la receta tradicional de los tamales costeños un platillo que no puedes dejar de probar.
https://es.wikipedia.org/wiki/Recado_rojo
Su calificación es: 4.43
Vota aquí
Recado Rojo
El recado rojo o en algunos lugares conocida como pasta de achiote es popular en México debido a que es una mezcla de especias que el dan sabor a los platillos mexicanos. El recado rojo tiene su origen maya, y en la actualidad se relaciona principalmente con la cocina yucateca. La mezcla de especias que le dan el nombre a esta pasta suele contener, comino, clavo, canela, pimienta negra, pimienta gorda, debido a su color rojo, cuando se utiliza para condimentar los platillos tiende a pintarlos de su color característico.
Quieres saber más...
Recado Rojo
Más recetas
- 46. Tamales Zacatecanos de Almendra
- 47. Tamales Costeños Veracruzanos
- 48. Tamalón de Acelga Estilo Guanajuato
- 49. Tamales con Mole
- 50. Tamales Chiapanecos de Cambray
Ingredientes
Para preparar Tamales Costeños Veracruzanos necesitamos los siguientes ingredientes.
- Para el Relleno de Pollo
- 3 Cucharadas de Grasa de Pollo
- 1/2 Cebolla Mediana Rebanada Finamente
- 1/2 Kilogramo de Jitomates
- Sal al gusto
- 1 ½ Tazas de Pollo Deshebrado
- Para el Relleno de Camarón
- 3 Cucharadas de Aceite
- 1/2 Cebolla Rebanada Finamente
- 1/2 Kilogramo de Jitomates
- 16 Aceitunas Pequeñas sin Hueso
- 1 ½ Tazas de Camarones Secos Limpios y Pelados
- Sal al Gusto
- Para los Tamales
- 1/4 de Kilogramo de Manteca
- 1/2 Kilogramo de Masa Preparada para Tortillas de Maíz
- 1 Cucharadita Colmada de Sal
- 1 Cucharada de Recado Rojo o Pasta de Achiote
- 18 Hojas de Plátano
- 3 Chiles Jalapeños Cortado en Tiras
- 18 Tiras para Amarrar los Tamales (opcional)
Preparación
1 Relleno de pollo
Calienta la grasa de pollo en una sartén, añade la cebolla y fríela suavemente durante un minuto, sin dorarla.
2 Después, agrega los jitomates y continúa friendo sobre fuego bastante alto, revolviendo de vez en cuando hasta que la mezcla se haya reducido y espesado un poco.
3 Por último, añade el pollo, sal al gusto y caliéntalo cinco minutos más para sazonarlo. Déjalo enfriar.
4 Relleno de camarón
Calienta el aceite en una sartén, añade la cebolla y fríela durante un minuto sin que se dore.
5 Mientras tanto, remoja los camarones durante 20 minutos en agua caliente y transcurrido el tiempo escúrrelos bien.
6 Después, agrega los jitomates y continúa friendo sobre fuego bastante alto, revolviéndolo de vez en cuando hasta que la mezcla se haya reducido y espesado un poco.
7 Incorpora las aceitunas y los camarones, la sal al gusto y cuécelo durante cinco minutos más sobre el fuego medio. Deja que se enfríe antes de hacer los tamales.
8 Los Tamales
Sobre fuego lento, coloca la vaporera preparada. Bate la manteca con una batidora eléctrica hasta que quede blanca y esponjosa, gradualmente, añádele la masa, la sal y el recado rojo o achiote.
9 Después de que la masa ha sido incorporada, bátela dos minutos más; la mezcla debe estar tersa y seca.
10 Divide la masa en bolas de cuatro centímetros y engrasa con bastante manteca la parte central de las hojas.
11 Toma una de las bolas y aplánala sobre una de las hojas distribuyendo la masa con la mano de manera que cubra un área rectangular; extiende una cucharada colmada del relleno, ya sea de pollo o camarón, sobre el centro de la masa, encima coloca dos rajas de chile fresco y dobla; si lo deseas átalo.
12 Coloca los tamales horizontalmente, con las orillas dobladas hacia arriba, sobrepuestos en capas en la parte de arriba de la vaporera y cuécelos hasta que la masa esté firme y se desprenda fácilmente de la hoja.
Consejos del Chef
Para que la masa tenga la consistencia deseada, agrégale una cucharadita de polvo para hornear por cada kilo de masa y cuando tengas la masa, coloca una bolita en un vaso con agua y si flota sin desbaratarse esta lista.
Prepara unos Tamales de Cazuela típicos del estado de Veracruz, sorprende a tus invitados con una rica merienda en donde no puede faltar el sabor veracruzano, consiéntelos con un sabor sin igual.
Ingredientes:
- 1 Pimienta
- 1 Rajita de Canela
- 1 Clavo Tostado
- 1 Chile Ancho, Asado y Remojado
- 1/2 Kilogramo de Masa
- 1/2 Kilogramo de Carne de Puerco
- 1 Hoja de Acuyo
- Manteca de Cerdo
- Agua
Preparación:
1. Primero, coce la carne de puerco y en cuanto este bien cocida reserva el caldo y la carne.
2. Muele el chile con clavo, canela y pimienta y fríe en la manteca.
3. Después, agrega el caldo y cuando rompa el hervor agrega la masa disuelta en agua, cuidando de que no quede ni muy aguada ni muy dura.
4. Posteriormente, incorpora la carne y el acuyo y mueve para que no se pegue en el fondo.
5. Pon la mezcla en una cazuela engrasada y hornear a fuego moderado 30 minutos.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Tamales Costeños Veracruzanos...
Para que los tamales no se humedezcan por el vapor que sale al estarlos cociendo, acomoda un trapo limpio sobre los tamales y tapa la vaporera, el trapo evitará que el agua del vapor caiga sobre los tamales.
En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Salsa Borracha Neoleonesa La Salsa Borracha es una de las más típicas en Monterrey, Nuevo León, casi si...
- Salsa del Agricultor Neoleonés Existe una gran variedad de salsas en toda la república mexicana, y en Nuevo Le...
- Salsa de 4 Chiles Las salsas mexicanas preparadas en casa son innumerables y las podemos encontrar...
- Salsa De Chipotle Para Navidad Disfruta de este nutritivo guiso que te enseñaremos a preparar. Traemos para ti...