Tamales Michoacanos de Elote y Miel

De Coatepec, Michoacán, traemos para ti la receta tradicional de los tamales de elote y miel típicos de este estado, disfruta del sabor michoacano y consiente el paladar de tu familia.

Tamales Michoacanos de Elote y Mielhttps://es.wikipedia.org/wiki/Miel

Esta receta tiene: 3 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 4.67
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
La miel

La miel es un líquido dulce y viscoso que producen las abejas al recolectar el néctar de las flores o de secreciones de plantas, se usa en la cocina como aderezo o en la repostería o pastelería para adornarlos. La miel es rica en azúcares como la fructosa, la miel tiene la característica de absorber la humedad del aire es por ese motivo que al añadir la miel a algún pan este tarda más en endurecerse. La miel puede caracterizarse por su recolección en Miel de flores porque su producción se da a partir de la recolección del néctar de las flores o miel de mielada la cual se produce a partir de las secreciones dulces de otros insectos chupadores de plantas.


Quieres saber más...
La miel

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
1 Hora 20 Minutos 
Porciones:
20 Porciones

Ingredientes

Para preparar Tamales Michoacanos de Elote y Miel necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 10 Elotes
  • 1/4 de Taza de Miel Clara
  • 1 Cucharadita de Canela Molida
  • 1/2 Cucharadita de Bicarbonato
  • 1/8 de Cucharadita de Semillas de Anís
  • ¼ de Cucharadita de Sal
  • 22 Hojas Frescas de Elote

Preparación

1 Coloca la vaporera a fuego lento mientras preparas los tamales. Pon dos tazas de elote tierno en el procesador de alimentos durante dos minutos, hasta que los granos estén martajados y el jugo haya sido extraído.

2 Después añade el resto del maíz y procésalo dos minutos más hasta que los hollejos se hayan desbaratado y la mezcla semeje una pasta floja y con textura.

3 Vacía la pasta en un recipiente e incorpora la miel, el bicarbonato, las semillas de anis, la canela y la sal, sigue mezclando hasta obtener una masa homogénea.

4 A las hojas de elote úntales un poco de mantequilla en donde colocaras la masa y después, pon una cucharada colmada de masa en el centro de la hoja procurando no aplanarla y dobla la hoja dejando espacio para que se infle la masa.

5 Acomoda los tamales horizontalmente sobre la parte de arriba de la vaporera, cuando hayas colocado todos los tamales, cubre la vaporera con más hojas, una toalla y una hoja de plástico antes de colocar algo pesado sobre la tapadera.

6 Sin dejar que disminuya el hervor, cuécelos hasta que la masa del tamal esté esponjosa pero no pe gajosa y que pueda desprenderse de la hoja con facilidad.

Consejos del Chef

Te recomiendo que pongas unas monedas en la vaporera antes de introducir los tamales para así saber si hay suficiente agua y también indica si el agua está hirviendo.

Si te gusta el sabor de los tamales dulces, te recomiendo preparar unos Tamales de Zarzamora típicos del estado de Michoacán, sorprende a tu familia con estos ricos tamales

Ingredientes:
  • 1 Kilogramo de Zarzamora
  • 1/2 kilogramo de Masa para Tamales
  • 1/2 Kilogramo de Azúcar
  • Hojas Secas de Maíz las Necesarias
Preparación:

1. Lava bien las zarzamoras y después muélelas y cuélalas, reserva.

2. A continuación, disuelve la masa en un poco de agua y pon al fuego en un cazo de cobre.

3. Una vez que empiece a hervir y a espesar, agrega las zarzamoras y el azúcar, sigue moviendo para que no se pegue.

4. Cuando tengas una mezcla homogénea, retira del fuego y deja enfriar, posteriormente, pon una cucharada en cada hoja de maíz y envuelve.

5. Coloca luego en la vaporera y deja que se cuezan hasta que los tamales cuajen. Ya fríos los tamales de zarzamora, se sirven como postre.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Tamales Michoacanos de Elote y Miel...

Prepara estos tamales con miel pura de abeja y dales un sabor irresistible, disfruta esta receta en compañía de familiares y amigos.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir