Muy estimados amigos de Guia de Tacos .com
les quiero comentar que mañana mismo me preparo unos treinta tamalitos de Rajas con queso para mi solito.¡hay.hay.hay.!
Gracias, Saludos: Humberto Villanueva C.
Los Tamales de Rajas con Queso son un platillo que se acostumbra preparar en el Estado de Zacatecas, que no puedes dejar de probar si vas de visita a este estado, por lo mientras, te dejamos la receta para que te vayas enamorando del estado de Zacatecas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Queso_Chihuahua
El queso Chihuahua como su nombre lo dice tiene su origen en el Estado de chihuahua, se le conoce también por queso menonita siendo en esta comunidad donde se empezó a elaborar este queso y también se le conoce como queso chester
Su uso en la cocina es primordial debido a que se utiliza para preparar quesadillas y como complemento de algunas pastas, frijoles o emparedados por su sabor saladito.
Para preparar Tamales de Rajas con Queso necesitamos los siguientes ingredientes.
1 Remoja las hojas de maíz y posteriormente lávalas y escúrrelas. Desvena los Chiles Poblanos, luego asálos y por último córtalos en rajas y reserva.
2 Cuece los tomates verdes y cuando estén cocidos, licúalos con un trozo de cebolla y dos dientes de ajo.
3 Pica el cilantro finamente y reserva. Después añade la harina en agua necesaria para obtener una masa de buena consistencia.
4 Después revuelve la sal y el polvo para hornear en la masa y añade poco a poco la manteca con el caldo en la masa, batiendo vigorosamente.
5 Para preparar el relleno acitrona la cebolla en la manteca, agrega las rajas y fríe ligeramente; después, añade los tomates, el cilantro y la sal al gusto. Deja hervir hasta que espese, después, retira del fuego y reserva.
6 Por último, cuando tengas lista la masa, coloca un poco de masa en cada hoja y rellena con las rajas y con el queso chihuahua en tiras, dobla y envuelve el tamal. Coce en vaporera unos 30 minutos, deja enfriar y sirve.
Al limpiar los chiles suele uno enchilarse las manos, es por eso que te recomiendo que para aliviar el ardor frotes una hoja de lechuga tratando de exprimirle el jugo que se encuentra en el tallo, si en ese momento no cuentas con una lechuga, puedes lavarte las manos con bicarbonato de sodio disuelto en agua.
Para consentir a tus familiares te recomendamos preparar unos Tamales de Elote al estilo de Zacatecas, deléitalos con este sabor único.
1. Cuece el lomo de cerdo en un poco de agua con sal y un diente de ajo, cuando esté bien cocido deshebra y reserva el caldo.
2. Asa y desvena los chiles, posteriormente córtalos en tiras y reserva.
3. El jitomate ásalo y licúalo con la cebolla, cuando esté bien licuado, cuélalo y reserva.
4. Después, coloca en la sartén una cucharada de manteca y fríe los chiles y el lomo, cuando el guiso dore, añádele el jitomate, sazona con sal y pimienta y deja hervir hasta que espese.
5. Mientras, muele los elotes y resérvalos. Después bate la manteca hasta que se haga blanco, luego agrega los elotes, el azúcar, el polvo para hornear y sal al gusto.
6. Cuando esté lista la masa, unta una cucharada en las hojas de elote, después, coloca en el centro un poco de relleno, dobla y ata con tiritas de las mismas hojas de elote. Deja cocer a vapor durante una hora.
Califica y Opina acerca de Tamales de Rajas con Queso...
Una amiga prepara los tamales de rajas pero con queso Oaxaca y acompañados de salsa de jitomate y esta combinación es inexplicable, pruébenlos y platiquen que tal les pareció la receta.
En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
¿Deseas contactarnos? Envíanos un correo a:
Utiliza el link para imprimir