Atole de Granada- Receta Tradicional de Colima
La granada es un fruto que se consume de diversas maneras en la cocina de Colima, pero actualmente en todo el mundo es reconocida como una súper fruta, debido a sus propiedades nutricionales que benefician la salud. Disfruta de su gran sabor, en atole tradicional mexicano.
https://es.wikipedia.org/wiki/Punica_granatum
Su calificación es: 4
Vota aquí
Granada
Su nombre científico es Punica granatum y proviene del Granado, que es un árbol frutal con altura máxima de 8 metros. Sus hojas son brillantes y estrechas, sus flores de color rojo muy brillante con aproximadamente 3 centímetros de diámetro y cinco pétalos. Su fruto es una baya y su interior se encuentra dividido en lóbulos con semillas revestidas por una cubierta muy ligera conocida como sarcotesa. Contiene pulpa roja y muy jugosa, que se abre de manera espontánea cuando se encuentra madura.
Quieres saber más...
Granada
Más recetas
- 81. Atole de Granada Colimense
- 82. Atole de Avena Entera
- 83. Atole de Tuna Morada
- 84. Atole de Harina de Soya
- 85. Atole de Pitahaya Jalisciense
Ingredientes
Para preparar Atole de Granada- Receta Tradicional de Colima necesitamos los siguientes ingredientes.
- 6 Tazas de Agua
- 3/4 de Taza de Crema de Trigo
- 2 Tazas de Moscabado o al Azúcar al Gusto
- Jugo de 5 Granadas
Preparación
1 Hierve la crema de trigo durante 15 ó 20 minutos con agua fría y mueve constantemente para que no se formen grumos o se pegue.
2 Después retira del fuego y añade el jugo de granada junto con el mascabado o el azúcar, continúa moviendo y si lo deseas agrega un poco de canela en polvo.
3 Rectifica el sabor dulce y si es de tu gusto, puedes añadir más azúcar, sirve caliente para el desayuno o la merienda.
Consejos del Chef
Cuando compres las granadas te recomiendo seleccionar aquellas que tengan un color rojo muy fuerte o casi marrón. De preferencia escoge aquellas que son grandes, pues las pequeñas suelen estar secas, en este caso si la fruta es más grande, será más jugosa.
Prepara un exquisito Atole de Guayaba tradicional de México y disfruta de una gran receta para los días de frío.
Ingredientes:
- 6 Tazas de Agua
- 3/4 de Taza de Crema de Trigo
- 3/4 Tazas de Moscabado o al Gusto
- 300 Gramos de Guayaba
Preparación:
1. Lava las guayabas y después muélelas con una taza de agua, luego cuela esta molienda y mientras tanto, hierve la crema de trigo o sémola durante 20 minutos, aproximadamente.
2. Mueve constantemente para evitar que se formen grumos y después retira del fuego para añadir la guayaba molida y el moscabado, vuelve a poner al fuego y deja que los ingredientes se integren poco a poco, moviendo constante. Puedes añadir canela en polvo al servir en tazas o vasos.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Atole de Granada- Receta Tradicional de Colima...
Cuando las granadas están listas adquieren un tono pardo y para conservarlas simplemente déjalas en un lugar fresco a temperatura del ambiente, aunque si no la consumirás inmediatamente, lo mejor es refrigerarlas, te durarán ahí un par de semanas.

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Huevos Ligeros Estilo Yucateco Los huevos tienen una extensa variedad de platillos para prepararlos y en ésta ...
- Huevo con Papas Tapatío El huevo con papas, generalmente en Jalisco, lo acompañan con nopales, y es un ...
- Huevos al Nido Una forma distinta de preparar un desayuno con huevos, utilizando pan en barra, ...
- Huevos Motuleños Para Las Fiestas Patrias En cada rincón del México se tienen varias recetas que son sencillas de prepar...