Atole de Moras – Receta Típica del estado de Puebla
La gastronomía poblana es muy variada, esta región ha sido un conjunto de tradiciones culinarias donde se fusionan ingredientes de la cultura Totonaca, Otomí, Nahua y Española, así nacen recetas como la del atole de mora, tradicional del municipio de Pahuatlán del Valle. ¡Pruébalo!
https://es.wikipedia.org/wiki/Mora_%28fruta%29
Su calificación es: 4.25
Vota aquí
Mora
La mora silvestre es la más popular y es conocida también como frambuesa negra. Es un fruto que crece en los arbustos de la familia de las Rosáceas, donde se reúnen más de 2 000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles. Este fruto es podrupa, lo que quiere decir que se forma por la unión de pequeñas drupas en racimo. Su tamaño es pequeño, llegando a medir hasta 3 centímetros como máximo, dependiendo de la especie.
Quieres saber más...
Mora
Más recetas
- 86. Atole de Mamey Oaxaqueño
- 87. Atole de Moras Poblano
- 88. Atole de Plátano
- 89. Atole de Trigo Germinado
- 90. Atole de Perón
Ingredientes
Para preparar Atole de Moras – Receta Típica del estado de Puebla necesitamos los siguientes ingredientes.
- 6 Tazas de Agua
- 3/4 de Taza de Crema de Trigo
- 3/4 Tazas de Moscabado o al Gusto
- 300 Gramos de Moras
- 1 Raja de Canela
Preparación
1 Lava las moras, muélelas con media taza de agua y cuélalas. Después hierve la crema de trigo o sémola durante 15 minutos aproximadamente.
2 Mueve fuerte y constantemente, luego añade la molienda de las moras y el azúcar mascabado mientras mantienes a fuego medio.
3 Añade la rajita de canela y deja hervir por 5 minutos más. Disfruta de esta bebida caliente y si lo deseas, puedes añadirle una taza de leche antes de retirar del fuego. Esto mejorará considerablemente su consistencia y sabor.
Consejos del Chef
Cuando elijas las moras debes fijarte que tengan un color intenso y brillante, después revisar que estén firmes al primer contacto, sin que las aprietes demasiado. Si se encuentran muy húmedas o blandas significa que están demasiado maduras.
Otra receta tradicional mexicana es la del Atole de Pinole. Sugiero que la cocines durante los días fríos.
Ingredientes:
- 6 Tazas de Agua
- 3/4 de Taza de Crema de Trigo
- 1 Rajita de Canela
- 3/4 Tazas de Moscabado o Azúcar Refinada
- 300 Gramos de Pinole
Preparación:
1. Hierve la crema de trigo con agua y deja al fuego durante 20 minutos mientras mueves constantemente.
2. Añade el pinole y el azúcar mascabado, luego rectifica el grado de dulzor y si lo deseas añade una rajita de canela.
3. Disfruta de este tradicional atole bien caliente con tamalitos de tu preferencia.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Atole de Moras – Receta Típica del estado de Puebla...
Las moras se recolectan a finales de agosto y durante el mes de septiembre y se conservan frescas de 7 a 10 días, aproximadamente, sobre todo, si se mantienen a una temperatura regular y fresca. Si ya las tienes en tu casa, te sugiero refrigerarlas y te durarán 3 días más.
![Erandi quiere hacer un comentario](../../../e/imag/fondo-comenta-bicolor.png)
En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Taquitos De Maicena De San Luis Potosí Con el siguiente procedimiento podrás preparar este tradicional platillo que te...
- Tacos De Jocoque De Aguascalientes Es una magnífica receta para preparar unos nutritivos Tacos de Jocoque. ...
- Tacos Deliciosos Estilo Aguascalientes Con los siguientes pasos podrás preparar este rico guiso que te indicaremos com...
- Tacos Mineros De Aguascalientes En nuestro país se han creado cantidad de recetas para todos los gustos. Así q...