Tamales Regios Colimenses- Receta Típica de Colima

Esta receta original de Colima agrega arroz y costillitas de cerdo a la tradicional masa y salsa que todos conocemos y disfrutamos de los tamales. Sigue nuestras indicaciones y podrás disfrutar de su singular sabor. Están para chuparse los dedos.

Tamales Regios Colimenses- Receta Típica de Colima https://www.euroresidentes.com/Alimentos/diccionario_gastronomico/levadura.htm

Esta receta tiene: 8 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 4.63
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Levadura

La levadura está constituida por hongos con capacidad para realizar la fermentación de los hidratos de carbono; la más utilizada es la levadura de cerveza. Su uso gastronómico es tan variado que puede utilizarse en la elaboración de alimentos tan distintos como el pan, el vino o la cerveza. La levadura se aplica para que las preparaciones para que aumenten su tamaño debido a la fermentación. Puedes encontrarla fresca o en polvo.


Quieres saber más...
Levadura

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
1 Hora con 20 Minutos  
Porciones:
10 Personas

Ingredientes

Para preparar Tamales Regios Colimenses- Receta Típica de Colima necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 1 1/2 Kilogramo de Maíz
  • 1/2 Kilogramo de Arroz
  • 1 Kilogramo de Manteca
  • 2 Cucharadas de Levadura
  • Sal o Azúcar Al Gusto

Preparación

1 Pon a cocar el maíz. Restriégalo muy bien y muélelo. Estila y muele el arroz, previamente remojado en agua fría. Añade a la masa y desbarata todo en un poco de agua fría, agregándole después caldo de pollo o de carne de puerco hasta que quede como atole.

2 Calienta la manteca y agrega el atole con la sal, al gusto. Pon todo a la lumbre, en cazuela de barro, y mueve constantemente, con una pala de madera.

3 Cuando la masa se despegue de la cazuela, saca de la lumbre y vacía sobre una mesa o tabla de amasar, extiende bien y deja enfriar. Después añade la levadura disuelta en un poco de agua.

4 Amasa todo y deja espesar una hora. Haz bolitas del tamaño que quieras los tamales, untándote antes las manos con manteca derretida. Extiende en una hoja de maíz, previamente remojada durante varias horas y secada.

5 Coloca el relleno y cubre con la misma masa, quedando en forma cilíndrica y amarrando por las orillas con tiritas de las mismas hojas. Pon a cocer a vapor.

6 Si deseas preparar los tamales de dulce, pon me¬nos sal y el azúcar en polvo cuando la masa está fría, antes de amasarse, agregándole, fruta cubierta picada, frutas en almíbar o ciruelas deshuesadas.

Consejos del Chef

Si la manteca está muy suave, refrigerarla un poco para que se ponga firme. Luego, con una batidora eléctrica, acrema hasta que esté suave y su consistencia sea ligera. Lograrás esta consistencia tras un minuto o dos a velocidad media.

Para darle un toque dulce a tu día prepara este postre tradicional: una deliciosa Cocada. Consiéntete y prepara esta golosina mexicana, verás que es muy fácil.

Ingredientes:
  • 1 Coco Seco, Molido
  • 3/4 de Kilogramo de Azúcar con Agua
  • 1 Litro de Leche
  • 8 Yemas de Huevo
  • 50 Gramos de Almendras, Remojadas en Agua Fría desde la Víspera
  • 1 Paquete de Pasas Sin Semilla
Preparación:

1. Prepara almíbar con agua y azúcar, clarifica de modo que tome punto de bola. Agrega el coco rallado o molido y mueve constantemente. Cuando tome una consistencia en la que se pueda despegar del cazo con facilidad, agrega la leche hervida y fría.

2. Bate todo hasta revolverlo bien, y al empezar a tomar punto aparta del fuego para que enfríe. Entonces agrega las yemas desbaratadas en poca leche, procurando que no se cuezan.

3. Devuelve al fuego para que tome punto de despegar, vacía en un platón y deja enfriar.

4. Pon mantequilla encima y polvo cernido de roscas de manteca para que dore bien. Adorna con almendras y pasas. Finalmente coloca encima una hoja de lata con brasas, para que dore.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Tamales Regios Colimenses- Receta Típica de Colima ...

Para facilitar la manipulación de la masa, te recomiendo utilizar los ingredientes a temperatura ambiente. De esta forma, la masa va a estar más suave y manejable y los tamales serán más tiernos y menos pesados.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir