Atole de Coco y Piña – Receta TÃpica de Colima
El atole es una bebida prehispánica muy tradicional de México. ¿Quién no ha probado esta humeante bebida? Es por eso que te ofrecemos esta variante directa del estado de Colima para que lleves a tu boca este milenario sabor de nuestro México.
https://es.wikipedia.org/wiki/Piloncillo
Su calificación es: 4.58
Vota aquí
Piloncillo
El piloncillo es el nombre con que se conoce en la mayor parte de México al resultado del secado del jarabe no destilado de la caña de azúcar, este jarabe se purifica para producir moscabado, mascabada o azúcar negra o morena. Es muy dulce y tiene un sabor ligeramente anisado por las impurezas que aún contiene. Se encuentra en forma de conos de varios tamaños. Su gran ventaja frente a otros endulzantes es que es seco y por ello puede ser almacenado indefinidamente.
Quieres saber más...
Piloncillo
Más recetas
- 91. Tamales Regios Colimenses
- 92. Atole de Coco y Piña Colimense
- 93. Tamales - La Masa o Pasta
- 94. Relleno de Verduras para tamales
- 95. Tamales de Arroz
Ingredientes
Para preparar Atole de Coco y Piña – Receta TÃpica de Colima necesitamos los siguientes ingredientes.
- 3/4 de Kilogramo de MaÃz
- 1 Piña Madura de Regular Tamaño
- 2 Cocos Secos, Bien Molidos
- 1/2 Kilogramo de Azúcar
- 1/2 Kilogramo de Piloncillo
- 1 Litro de Leche
- Canela al Gusto
Preparación
1 Pon a cocer el maÃz como para nixtamal, sin dejar que hierva. Lávalo muy bien y muélelo. Después agrega el agua necesaria para poder colarlo.
2 Pon al fuego una olla con un litro de agua, y cuando hierva añade la masa colada. Mueve hasta que esté espesa sin retirar del fuego. En seguida agrega el coco, que de antemano debes remojar en agua caliente para que suelte su jugo o aceite.
3 Una vez que haya hervido con el coco, añade el jugo de piña, previamente molido y colado. Deja hervir más y agrega la leche poco a poco. Finalmente agrega el azúcar y piloncillo moviendo constantemente. Deja espesar al gusto.
Consejos del Chef
Tradicionalmente este delicioso atole se sirve bien caliente en pequeños jarritos y puedes acompañarlo con unas ricas galletas o un pan dulce.
Continuamos consintiéndote con el Atole de Tamarindo, otra variante de este gusto prehispánico que te va a sorprender a ti y a tu familia.
Ingredientes:
- 1 Kilogramo de MaÃz
- 1/2 Kilogramo de Azúcar
- 3/4 de Kilogramo de Piloncillo
- 1 Kilogramo de Tamarindo, ya Limpio
- Canela al Gusto
Preparación:
1. Pon a cocer el maÃz como para nixtamal, sin dejar que hierva. Lávalo muy bien y muélelo. Después agrega el agua necesaria para poder colarlo.
2. Pon al fuego una olla con un litro de agua, y cuando hierva añade la masa colada. Mueve hasta que esté espesa sin retirar del fuego. En seguida, agrega la pulpa del tamarindo previamente remojada y colada.
3. Una vez que haya hervido con el tamarindo, agrega el azúcar y piloncillo sin dejar de mover. Debe hervir otro rato y después deja espesar al gusto. El tamarindo puede ser sustituido por fresa, plátano roatán, arrayán, guayaba, etcétera.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Atole de Coco y Piña – Receta TÃpica de Colima...
Debido a la consistencia del maÃz es muy fácil que en alguna parte de procedimiento la mezcla se pegue. La única forma de evitarlo es mover constantemente.

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Flan Sencillo Hidrocálido Disfruta elaborando este interesante platillo que puedes preparar fácilmente. S...
- Orejitas De Queso Para Navidad En cada rincón del mundo se han creado varias recetas que se pueden hacer sin n...
- Mousse De Yogur Para Navidad Consiente a tu familia con este delicioso guiso que te indicaremos como preparar...
- Frutas Y Licor De Cereza Para Navidad En la cocina mexicana se tienen muchas recetas que son fáciles de preparar. AsÃ...