Tamales - La Masa o Pasta – Receta Mexicana

La mejor opción para conservar la salud es consumir aceites vegetales ya que poseen grasas poliinsaturadas, estas son benéficas para el organismo al proveer los ácidos grasos necesarios que no saturan las arterias de colesterol.

Tamales - La Masa o Pasta – Receta Mexicana https://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_vegetal

Esta receta tiene: 8 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 4.88
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Aceite Vegetal

El aceite vegetal se obtiene de semillas y de tejidos que tienen las plantas cuya función es acumular energía. Este compuesto orgánico se constituye por glicerina y tres ácidos grasos.


Quieres saber más...
Aceite Vegetal

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
45 Minutos  
Porciones:
10 Personas

Ingredientes

Para preparar Tamales - La Masa o Pasta – Receta Mexicana necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 5 Kilos de Harina de Maíz Ya Cernida
  • 2 Litros de Aceite
  • 1 Litro de Caldo de Verduras
  • 2 Cucharadas de Tequesquite en Polvo
  • Sal Al Gusto

Preparación

1 Coloca en un recipiente los 4 kilos de maíz de manera que queden 5 de harina, agregas el maíz bañándolo de agua completamente y lo dejas hervir. Cuando del primer hervor sácalo del fuego y vacíalo con la ayuda de un colador.

2 Déjalo enfriar y posteriormente llevas la harina al molino, después de que se muela perfectamente debes cernirlo para que así queden los 5 kilos de harina que requerimos.

3 Ya que tienes la harina lista agregas los dos litros de aceite, el tequesquite ya diluido en agua, el caldo de verduras y la sal.

4 Bate la preparación por aproximadamente 30 o 45 minutos, si crees que está quedando muy dura agrega un poco más de caldo de verduras, ya que la masa tiene que ser manejable.

5 La masa alcanza para 100 tamales que puedes rellenas con los guisados que tu prefieras, champiñones, verduras, rajas, frijol, pollo, etc.

6 Debes tomar en cuenta que la pasta para los tamales dulces no tiene que llevar sal, endúlzala con azúcar moscabado y la puedes rellenar con pasas, piña, acitrón, etc.

Consejos del Chef

Para comprobar que batiste tu masa correctamente puedes hacer lo siguiente: toma un pequeño grumo de la masa y vacíala en un vasito lleno de agua; si el grumo de masa flota quiere decir que la batiste correctamente y ya puedes envolver los tamales. No olvides que para batir la masa puedes utilizar una batidora eléctrica.

A continuación te mostramos cómo hacer un delicioso Atole de Champurrado para acompañar tus tamales.

Ingredientes:
  • 4 Latas de Leche Evaporada
  • 1 Litro de Leche
  • 2 Tazas de Agua
  • Canela a Gusto
  • 2 Tazas de Harina se Maíz
  • 2 Tablillas de Chocolate
  • 3 Conitos de Piloncillo
Preparación:

1. Pon a hervir la leche al igual que el chocolate y el piloncillo, pon atención en el piloncillo y trata de no agregarlo todo junto para que puedas ir midiendo que tan dulce quieres que quede tu atole.

2. Después disuelve la harina de maíz en el agua e incorpora la leche ya hervida, agrega la canela y para evitar que se peque en el recipiente mueve la preparación constantemente. Deja que hierva hasta que esté bien cocido.

3. ¡Listo! ya tienes tu atole, que acompaña muy a tus tamales además de poder tomarlo en días fríos y principalmente en la época invernal.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Tamales - La Masa o Pasta – Receta Mexicana ...

Recuerda que cuando has incorporado completamente la masa debes seguir batiéndola, ya que un buen batido es lo que hace que tus tamales queden deliciosos; además de agregar las cantidades adecuadas de los demás ingredientes.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir