Arroz a la Mexicana sin Pulir – Receta Típica

El arroz sin pulir es una técnica que hoy puedes descubrir con nuestra receta principal, que además es tradicionalmente mexicana. Esperamos que disfrutes de su gran sabor y nos cuentes tu percepción sobre la preparación y el resultado final al degustar.

Arroz a la Mexicana sin Pulir – Receta Típicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pisum_sativum

Esta receta tiene: 4 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 3.75
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Chícharos

También se conoce como guisante, alverja, arveja, arjeva y su nombre científico es Pisum sativum y una semilla muy pequeña y comestible que se obtiene de la planta cultivada específicamente para su producción, de la cual se obtienen vainas tiernas. Esta leguminosa posee una cantidad importante de minerales, fibras y proteínas.


Quieres saber más...
Chícharos

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
50 Minutos 
Porciones:
8 Personas

Ingredientes

Para preparar Arroz a la Mexicana sin Pulir – Receta Típica necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 8 Tazas de Agua
  • 4 Tazas de Jitomate Molido
  • 1 Cucharada de Ajo Picado
  • 1 Taza de Chícharos Pelados
  • 4 Cucharadas de Perejil Picado
  • 1/2 Kilogramo de Arroz Integral
  • 4 Cucharadas de Cebolla Picada
  • 1 Taza de Zanahoria Cocida en Rodajas
  • 2 Huevos Duros
  • 8 Cucharadas de Aceite

Preparación

1 Lava el arroz y déjalo en remojo durante 15 minutos, aproximadamente, luego escúrrelo y fríelo agregando la cebolla, el ajo y el jitomate.

2 Escúrrelo y fríelo con aceite, después añade la cebolla, el ajo y el jitomate hasta que se acitrone todo junto.

3 Después añade el agua, los chícharos y zanahorias que previamente estarán cocidos. Cuando se ha secado el agua, agrega el perejil y deja que se cocine hasta que esponje.

4 Cuando retires del fuego, adorna con rodajas de huevo duro. Recuerda que debes cocer este arroz a fuego lento agregando agua fría si es necesario para que no se queme o pegue.

Consejos del Chef

Para que el arroz esté más ligero y suelto, lo mejor que puedes hacer es eliminar un poco de su almidón, para ello, te recomiendo lavar el grano y dejarlo remojar en un recipiente con agua tibia. Posteriormente deberás lavarlo con agua fría y entonces freírlo con aceite. Lo ideal es que cuando se lave con agua fría, veamos que el agua sale transparente.

No hay receta más tradicional en todo el mundo del arroz que el auténtico Arroz en Paella aquí tienes una variante de esta receta. Disfrútala con arroz integral.

Ingredientes:
  • 1/2 Kilogramo de Arroz Integral
  • 1 Taza de Chícharos
  • 1 Taza de Zanahoria en Trozos Chicos
  • 1 Taza de Ejotes Cortados a lo Largo
  • 1 Taza y Media de Hongos
  • 8 Cucharadas de Aceite
  • 1 Cucharadita de Azafrán
  • 4 Cucharaditas de Perejil Picado
  • 6 Tazas de Agua
  • 1/2 Docena de Alcachofas Chicas
  • 2 Pimientos Morrones Rojos
Preparación:

1. Cuece las alcachofas y cúbrelas perfectamente con agua, añade a la cocción algunas hierbas de olor y sal a tu gusto.

2. Cuece también los chícharos junto con las zanahorias y los ejotes, después aparta el agua de la cocción para preparar el arroz.

3. Dora el arroz con suficiente aceite y cuando esté más blanco que dorado, añade la cebolla y el ajo para que se acitronen junto con él.

4. Añade el agua de la cocción al arroz, junto con los hongos, sal a tu gusto y el azafrán, cuando comience a hervir, baja la flama y deja ahí hasta que se cueza y esponje.

5. Si ves que está ligeramente duro, añade un poco más de agua tibia. Recuerda adornar con una alcachofa, verduras y pimiento morrón crudo, en rajas a cada plato que sirvas.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Arroz a la Mexicana sin Pulir – Receta Típica...

Una vez que el arroz se ha cocido y escurrido, te sugiero que lo guardes en un recipiente que puedas refrigerar, de preferencia, que sea de plástico y que se pueda cerrar herméticamente.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir