Sardinas al Natural

Las Sardinas Empapeladas tienen un excelente sabor, además de ello, son un excelente platillo que tiene una alta concentración de proteínas y fósforo, mientras tanto, aportan un porcentaje muy bajo de grasas, colesterol e hidratos de carbono; por dichas razones, esta receta es altamente recomendable para aquellas personas que presentan un elevado índice de triglicéridos en la sangre.

Sardinas al Naturalhttps://www.infoagro.com/hortalizas/cebolla.htm

Esta receta tiene: 1 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 5
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Cebolla Morada

Variante de la cebolla comercial, la cual debe su nombre a la pigmentación morada que presenta en su epidermis. Esta subespecie de origen español presenta mucha similitud con los vegetales de este tipo, como una rica fuente de vitaminas A, B, C y E, así como oligoelementos y minerales; además de ello, aporta grandes cantidades de alillo, aceite escencial que presenta características bactericidas y fungicidas, por lo cual se le ha considerado como un auxiliar en el tratamiento de enfermedades respiratorias y padecimientos crónicos como la diabetes.


Quieres saber más...
Cebolla Morada

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
30 Minutos 
Porciones:
4 Porciones

Ingredientes

Para preparar Sardinas al Natural necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 4 Sardinas Frescas de 300 Gramos Cada Una (Limpias y sin Vísceras)
  • 1 Taza de Pimiento Rojo en Juliana
  • 1 Taza de Pimiento Verde en Juliana
  • 1 Taza de Pimiento Naranja en Juliana
  • 1 Taza de Jitomate en Rodajas Delgadas
  • 1 Taza de Cebolla Morada Finamente Picada
  • 1 Taza de Vino Blanco
  • ½ Taza de Aceitunas en Salmuera
  • ½ Taza de Chiles Güeros en Salmuera
  • ¼ de Taza de Alcaparras
  • Una Ramita de Cilantro Finamente Picado
  • Sal con Pimienta al Gusto
  • Papel Aluminio Recortado en 4 Hojas de 40 por 30 Centímetros.

Preparación

1 Espolvorea sal con pimienta al interior y el exterior de las sardinas.

2 Vierte los demás ingredientes en un tazón, añade sal con pimienta e incorpóralos en una sola mezcla.

3 Forma bolsitas con el papel alumino, donde colocarás cada sardina y la mezcla que anteriormente preparaste.

4 Una vez que las bolsitas se hayan llenado, ciérralas y colócalas en un comal caliente, donde cada lado deberá exponerse al calor por 10 minutos.

Consejos del Chef

Si quieres que las Sardinas Empapeladas tengan el mejor sabor, elabora una vinagreta con el jugo de diez limones, hierbas de olor y tres cucharadas de jugo sazonador, donde el pescado deberá quedar sumergido por noventa minutos, periodo durante el cual, la carne se macerará para quedar impregnada completamente.

Finalmente, si ya haz terminado de preparar las Sardinas Empapeladas, no dejes de consultar la siguiente receta, con la que podrás cocinar unas ricas Sardinas a la plancha.

Ingredientes:
  • 3 Sardinas sin Vísceras
  • 6 Cebollas Cambray
  • 2 Limones Partidos
  • Sal Gruesa al Gusto
  • Jugo Sazonador
  • Aceite
Preparación:

1. Vierte un poco de aceite en un comal, donde deberás freír la cebolla.

2. Cuando la cebolla esté acitronada, agrega las sardinas y déjalas cocinar durante algunos minutos.

3. Finalmente, incorpora el jugo, el limón y la sal, los cuales deberán cocinarse por diez minutos más.

4. Una vez que la preparación se haya deshidratado lo suficiente, sirve las sardinas con un poco de este caldillo.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Sardinas al Natural...

Las sardinas empapeladas sí son muy ricas y nutritivas, yo las estuve comiendo muy seguido cuando estaba embarazada, porque subí de peso y tenía amenaza de preclampsia; ya hasta de acordarme se me antojaron, yum yum, voy a imprimir esta receta para que la pueda preparar cuando mi niño se me quede dormido, porque con él a lado jugando no se puede.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir