Esta receta es para hacer chorizo oaxaqueno? Esto es una burla.
No la recomiendo. Solo perderan su tiempo y dinero.
El chorizo es un elemento importante en la cocina mexicana, pues llega a ser incluido en cualquiera de las comidas diarias. La ciudad de Toluca se ha especializado en la elaboración de este embutido. Hay una variedad de presentaciones del chorizo rojo, llamado así aunque en ocasiones su color puede que varíe un poco y sea más cercano al tono naranja.
https://es.wikipedia.org/wiki/Chorizo
El chorizo mexicano se hace con carne de cerdo graso (sin embargo existen también variedades de carne de vacuno, carne de venado, kosher e incluso vegana). La carne es molida, en vez de picada y se utilizan diferentes tipos de condimentos de acuerdo al gusto de la gente.
Para preparar Chorizo Oaxaqueño –Típico de Oaxaca necesitamos los siguientes ingredientes.
1 Tuesta el chile ancho, remójalo por unos 10 minutos y muélelo junto con todas las especies en una licuadora o molcajete.
2 En un recipiente grande coloca la carne molida, agrégale sal y vinagre necesario, hasta obtener una buena consistencia.
3 Coloca en una cazuela grande barro la carne junto con las chiles y especies ya molidos, combínalo perfectamente.
4 Embuta la carne en la tripa con la ayuda de una cuchara y la duya de la siguiente manera:
5 Coloca la tripa en la pequeña boca de la duya, pisa con la mano diez centímetros de la tripa, para evitar que entre aire.
6 Con la cuchara coloca la carne dentro de la duya hasta tres cuartas partes de su capacidad,después empújala hasta llenar la tripa.
7 Continúa llenando hasta terminar la carne. Procura al máximo no dejar burbujas en el interior.
8 Coloca la tripa ya llena, sobre una mesa limpia, con las manos remueve la carne para disminuir la cantidad de burbujas que hayan quedado.
9 Para dar forma de chorizo, con el hilo haz amarres cada 10 cm, corta el sobrante de la tripa y con un alfiler, rompe las burbujas que pudieran haber quedado.
10 Cuelga el chorizo en un lugar fresco y seco, libre de insectos y polvo, cúbrelo con un paño para dejarlo madurar.
11 Déjalo ahí por dos días máximo, después de este lapso estará listo para su consumo o refrigeración.
La tripa natural se consigue en rastros; generalmente se compra seca, es necesario lavarla y remojarla 10 minutos antes de usarla, en agua hervida o clorada con un poco de vinagre (por cada medio litro de agua, se agrega ¼ de taza de vinagre). Al embutir el chorizo no debes llenar demasiado la tripa, ya que puede llegar a reventarse.
Una vez que ya tengas listo tu chorizo Oaxaqueño prepara unas ricas Papas de Chorizo. Sólo necesitas los siguientes ingredientes:
1. Pela y corta en trocitos las papas y la cebolla. Corta el chorizo en ruedas.
2. En una cazuela calienta un poco de aceite y dora la cebolla, después añade el chorizo, sofríelo ligeramente.
3. Agrega las papas, remuévelas unos minutos más. Finalmente, añade agua hasta que las cubra.
4. Déjalo hervir a fuego lento por 30 o 40 minutos y después sírvelo tibio.
Califica y Opina acerca de Chorizo Oaxaqueño –Típico de Oaxaca...
Pensé que era muy complicado y laborioso hacer los chorizos, pero al final no lo fue y valió la pena, me quedaron bien bonitos, además hechos en casa saben mucho mejor, a diferencia de los que hacen en fábricas.
En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
¿Deseas contactarnos? Envíanos un correo a:
Utiliza el link para imprimir