Chilayo- Receta Típica del Estado de Colima

Este platillo típico de Colima consiste en carne de cerdo cocida con una salsa picante a base de chile guajillo. Muy sazonada y sabrosa, ¡te va a encantar! En Guía de Tacos la tenemos para ti…disfrútala.

Chilayo- Receta Típica del Estado de Colima https://es.wikipedia.org/wiki/Chile_guajillo

Esta receta tiene: 28 votos y 1 comentarios
Su calificación es: 4.18
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
Chile Guajillo

Chile seco de color café rojizo, de piel tersa. Cuando es fresco es el chile mirasol, pero su consumo fresco es muy bajo. Junto con el chile ancho es el chile más utilizado en la comida mexicana, utilizado en todo tipo de guisos con puerco, pollo, res o cualquier otra carne, es parte de moles, adobos, salsas picantes, entre otros muchos platillos. Existen tres diferentes tipos de este chile: Guajillo Ancho, que no es picoso; Guajillo Chico, que es de picor moderado, y el Guajillo Puya, que es muy picoso.


Quieres saber más...
Chile Guajillo

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
45 Minutos  
Porciones:
10 Personas

Ingredientes

Para preparar Chilayo- Receta Típica del Estado de Colima necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 2 Cucharadas de Arroz Remojado
  • 1 Kilogramo de Espinazo de Carne de Cerdo
  • 1/2 Kilogramo de Carne Gruesa o Retazos
  • 25 Gramos de Chiles Guajillos
  • 3 Dientes de Ajo
  • 1 Taza de Tomates Verdes
  • Cominos y sal al gusto

Preparación

1 Corta la carne, lávala y colócala en una cazuela. Agrega agua y pon a fuego alto hasta que la carne se cueza.

2 Remoja los chiles guajillos con anticipación y, una vez que se suavicen ligeramente, muele junto con los tomates pelados y crudos, los ajos, los cominos y sal al gusto, así como el arroz en un litro de agua.

3 Vacía esta mezcla sobre la carne y pon al fuego. Deja hervir con esta salsa para que sazone bien. Tapa la olla herméticamente, a fin de que la carne quede bien cocida. Se acostumbra tomar este guiso con morisqueta.

Consejos del Chef

Este platillo puede combinarse con verdolagas por su sabor ligeramente ácido y salado. Antes de agregar las verdolagas al guiso, debes limpiarlas y desinfectarlas para eliminar cualquier residuo tóxico. Deja hervir durante 15 minutos más con el guiso anterior y sirve caliente.

Para seguir con el sabor norteño te presentamos el Puerco Tatemado, una receta que va deleitar tu paladar con su sabor muy aromático y perfumado. Completa tu menú del día de hoy con esta exquisita receta.

Ingredientes:
  • 1 1/2 Kilogramos de Carne de Puerco
  • 50 Gramos de Chile Guajillo
  • 1 Taza de Fruta En Vinagre
  • 1 Cebolla Grande, Fresca, Rebanada
  • Cominos, Clavos, Canela, Ajo
  • Jengibre, Tomillo, Semillas de Cilantro Tostadas Pimienta, Sal, Lechuga y Rábanos
Preparación:

1. Lava la carne y parte en trozos regulares. Aparte lava los chiles guajillos, sácales las semillas y tuéstalas en una cacerola de fierro, sin que se quemen. Dora las semillas de cilantro en un jarrito para que no se salgan al saltar.

2. Muelen todas las especias, las semillas de chile y cilantro, con la sal necesaria en un metate. Baja esta salsa del metate con un poco de agua, de modo que quede espesa y procurando que alcance a untar toda la carne; vacía el sobrante en la cazuela de la carne.

3. Mete al horno y deja una hora aproximadamente, o el tiempo suficiente para que se cueza bien. Ya cocida, agrega el vinagre, rebanadas de rábano y de cebolla, así como hojas de lechuga. Este platillo, exquisito, es muy apreciado por los colimenses.

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Chilayo- Receta Típica del Estado de Colima ...

Para realizar la salsa puedes utilizar un metate en lugar de la licuadora. La salsa quedará más espesa y los sabores serán más concentrados.

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
Juan B Torres 09 Oct 2013, 11:31
Juan B Torres
Felicidades tus recetas son muy buenas
a mi espesa le han gustado mucho
gracias
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir