Pozole Colimense – Receta Tradicional
Este platillo mexicano está hecho a base de granos de maíz grande llamado “cacahuazintle” y su preparación e ingredientes varía de acuerdo a cada región, lo podemos encontrar blanco y verde en el Estado de México territorio guerrerense, mientras que el rojo se elabora en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, y es de esta última Entidad es que te damos su receta.
https://www.publimetro.com.mx/vida-estilo/los-beneficios-de-comer-maiz/mkiC!49SuALprewrgg/
Su calificación es: 4.57
Vota aquí
El Maíz
Este grano de maíz es un producto mexicano pero reconocido mundialmente, una de las razones es porque la ingesta contribuye a la salud del consumidor por su alto contenido de hidratos de carbono, además es aconsejable consumirlo para las personas que tienen deficiente el magnesio, también se pueden utilizar las estigmas de maíz como infusiones diuréticas excelentes en la hipertensión y debido a su alto contenido en fibra favorece la digestión y no sólo eso sino que reduce el colesterol.
Quieres saber más...
El Maíz
Más recetas
« AnterioresIngredientes
Para preparar Pozole Colimense – Receta Tradicional necesitamos los siguientes ingredientes.
- 2 Kilos de Maíz Pozolero Pre cocido
- 6 Litros de Agua
- 1 Cabeza de Puerco de Regular Tamaño
- 2 Kilos de Espinazo
- 2 Kilos de Pierna
- Las Patas, Orejas y Cola de Cerdo
- 1 Cabeza de Ajos y 2 ajos más
- 1 Cucharadita de Bicarbonato
- 50 Gramos de Chiles Secos, Cascabel o Cora
- 12 Tomates de verdes
- Sal al Gusto
Preparación
1 En una olla de presión pon a cocer el maíz en los 6 litros de agua junto con la cabeza entera de ajos y después de 1 hora o bien cuando empiece a reventar el maíz, agrega el bicarbonato para que reviente mejor.
2 Después agrega la carne en crudo al maíz y aparte dora un poco las patas, orejas y cola y ponle un poco de sal, e incorpóralos a la olla con los granos y la carne.
3 Añade sal al gusto y deja que se terminen de cocer todos los ingredientes.
4 Revuelve bien para que se distribuyan de forma homogénea tanto la carne como los granos y de esta manera puedas servir.
5 Para hacer la salsa, tuesta los chiles en el comal y muélelos junto con los dos ajos y los tomates cocidos, licúalos con sal y un poco de agua para que quede espesita y vacía en un recipiente, colócalo en la mesa para que cada quien se sirva, además corta limones, cebolla finamente picada y tostadas.
6 Listos el grano con la carne sirve en tazones y cada quien se sirve a su gusto la salsa y los demás ingredientes que pusiste en la mesa.
Consejos del Chef
Te recomiendo que cuando ya estén cocidos los granos de maíz, tomes un puño de estos y los muelas con un poco de agua en la licuadora, después los regreses a la olla, de esta manera quedará más espeso el caldo del pozole y le estarás agregando un plus a este platillo, que enfatizará su sabor al caldo al hacerlo más concentrado.
Para acompañar este pozolito, puedes hacer un delicioso Pay de Limón, muy práctico y listo en pocos minutos
Ingredientes:
- 1 Paquete y medio de galletas Marías
- El jugo de 7 limones colado
- 1 Lata de Leche Condensada
- 1 Lata de leche evaporada
Preparación:
1. Licúa la leche condensada, la leche evaporada y el jugo de limón previamente colado.
2. Cubre con una capa de galletas el piso y las paredes del refractario.
3. Con la ayuda de una cuchara, saca de la mezcla que licuaste una porción y espárcelo encima de las galletas, agrega una segunda capa de galletas y así sucesivamente hasta cubrir por completo el refractario entre galletas y la mezcla.
4. La última capa es de la mezcla, cubre con papel aluminio y refrigera unas 3 horas como mínimo.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Pozole Colimense – Receta Tradicional...
Cuando prepares este pozole, hazle como yo, usa “sal de grano”, que además de sana le da un sabor diferente, en una ocasión que no tenía sal, le pedí de favor a una vecinita ya muy anciana y me dio de esta sal, al principio no me gustó la idea porque no sabía calcular cuánto había que agregarle, sin embargo, ella me dijo que es lo mismo, es decir, por cucharadas, y al final me quedó mucho más rico que en otras ocasiones.

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Tamales de Mole Chiapanecos Los tamales chiapanecos se disfrutan, con justa razón, por los habitantes de Ch...
- Atole de Almendra y Piña Las atoles calientitos de sabores se deleitan en cualquier momento, sobre todo e...
- Atole De Pinole Hidrocálido En nuestro país se han creado innumerables recetas que son sencillas de prepara...
- Tamales De Elote De Guadalajara Es una receta maravillosa para preparar unos deliciosos Tamales de Elote de G...