Crema de Arroz- Receta Tradicional Mexicana

Hoy en día es indispensable economizar y aprovechar los ingredientes a su máximo, por ejemplo, el arroz que haya sobrado en alguna comida o reunión familiar, lo puedes preparar y convertir en una rapidísima Crema de Arroz, que además de ser una de las herencias de la cocina mexicana refleja la mezcla cde la cultura judeo- española en la conquista.

Crema de Arroz- Receta Tradicional Mexicanahttps://www.saludymedicinas.com.mx/Nota.asp?ID=1883&IDC=

Esta receta tiene: 2 votos y 0 comentarios
Su calificación es: 4.5
Elige las estrellas
¿A ti qué te parece?
Vota aquí
La horchata

El arroz es la planta gramínea que constituye un alimento nutritivo y rico en calorías, sales minerales y de fácil digestión. Se introduce en la dieta de niños y grandes ya sea en atoles, cremas y en la llamada Horchata de Arroz: la bebida tradicional mexicana difundida en toda la República, pero típica de los estados del sudeste de nuestro México: Yucatán y Campeche. En algunas ocasiones su preparación es mucho más sencilla mezclando harina de arroz, canela, vainilla y azúcar.


Quieres saber más...
La horchata

Más recetas

« Anteriores Siguientes »
Preparación:
30 Minutos 
Porciones:
5 Porciones

Ingredientes

Para preparar Crema de Arroz- Receta Tradicional Mexicana necesitamos los siguientes ingredientes.

  • 1 Taza de Arroz ya preparado
  • 5 Cucharadas de Aceite
  • 1 Litro de Caldo de Pollo
  • 1 Paquete de Galletas Saladas
  • 50 Gramos de Queso Añejo o al Gusto

Preparación

1 Muele el arroz ya preparado y viértelo en una cacerola con caldo de pollo, disuelve perfectamente y cuela.

2 En una cacerola con aceite, fríe el arroz colado y salpimienta al gusto. Deja hervir hasta que espese a forma de crema.

3 Retira del fuego y al servir, acompaña con el queso rallado encima de la crema.

4 Acompaña con galletas saladas. ¡Tan fácil y aprovecha el arroz sobrante!

Consejos del Chef

El arroz sobrante no tiene que estar preparado con ningún condimento, es decir, bajo caldillos de jitomate, verduras o arroz, simplemente debe estar cocido para la elaboración de la crema de arroz, pues de lo contrario, el sabor adquirido no será el de una crema si no de una sopa licuada. ¡Aguas! Y si necesitas preparar nuevamente el arroz, recuerda dejarlo remojar durante un tiempo antes de su cocción… regla vital de toda preparación de arroz.

El arroz no solamente se disfruta en platillos secos, sino que también es ingrediente principal para preparar la refrescante bebida Horchata de Arrozcon estos ingredientes:

Ingredientes:
  • 50 Gramos de Arroz Blanco
  • 400 Gramos de Azúcar
  • Semillas de un melón
  • 1 Raja de Canela
  • Hielo al Gusto
Preparación:

1. Remoja el arroz, desde una noche antes o (por lo menos dos horas antes) con suficiente agua y unas rajas de canela.

2. Al día siguiente licúa el arroz, la canela y las semillas frescas de melón. Cuela y vierte en una jarra para agua.

3. Añade 1 ½ litros de agua, disuelve el azúcar y puedes incorporar un poco de hielo picado. ¡Tan refrescante para la temporada de calor!

Opiniones y Sugerencias

Califica y Opina acerca de Crema de Arroz- Receta Tradicional Mexicana...

Umm ahora que mencionan de Horchata de Arroz, la forma más común de prepararla es añadiendo un poco de leche entera, ½ lata de leche condensada y ½ de leche evaporada, unas 10 gotitas de vainilla líquida, esto hace que al licuar el arroz pre-cocido con la canela, tenga una textura más espesa como las bebidas de leche o atole frío, pero para los próximos calores de primavera y verano no hay nada mejor que una bebida refrescante. Ambas fáciles de preparar, sólo me falta decidir ¿cuál haré?

Erandi quiere hacer un comentario

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido

  • ¿Te gusta la receta?, coméntala
  • ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
  • ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
¡Sé el primero en dejar un comentario!
*Nombre:

Correo:
No mostrar mi dirección
*Mi Comentario es:

*¿De qué color es el cielo?
Cdigo de seguridad Click para cambiar el cdigo

Powered by
Scriptsmill Comments Script

Al hacer un comentario estás aceptando la
Política de Privacidad y los Términos de Uso.

También te recomiendo estas deliciosas Recetas

Comparte esta receta

Vista no disponible

Utiliza el link para imprimir