Capirotada Mexicana de Navidad
Si te gusta la Capirotada Navideña, no dejes de revisar esta receta, en la cual se incorporan los mejores ingredientes de la gastronomía tradicional mexicana.
Piloncillo
Este azúcar es obtenido tras un proceso de cocción y panificación del jugo de caña; generalmente, se presenta en forma de cilindros o cubos.
Quieres saber más...
Piloncillo
Más recetas
- 26. Buñuelos estilo Oaxaca
- 27. Pastel de Frutas
- 28. Capirotada Navidena
- 29. Nicuatole Oaxaqueno
- 30. Crepas Suzette
Ingredientes
Para preparar Capirotada Mexicana de Navidad necesitamos los siguientes ingredientes.
- 7 Bolillos Fríos
- 1 Kilogramo de Piloncillo
- 1 Jitomate
- 2 Rabos de Cebolla
- 200 Gramos de Cacahuates
- 200 Gramos de Piñones
- ¼ de Kilogramo de Queso Añejo
- 4 Cucharadas de Aceite
- 3 Cucharadas de Mantequilla
Preparación
1 Parte el jitomate a la mitad y sumérgelo en agua con el piloncillo y los rabos de cebolla; enseguida, ponlos a hervir hasta que obtengas una miel de poca consistencia.
2 Rebana el pan en rodajas pequeñas y fríelo en una sartén hasta que quede completamente dorado. Después desmenuza el queso añejo.
3 En un refractario de vidrio coloca una capa de pan, seguida por una de cacahuates, piñones, pasas y queso. Baña estos ingredientes con la miel de piloncillo y repite el procedimiento.
4 Una vez que hayas puesto la última capa, baña la capirotada con bastante miel y coloca encima los trozos de mantequilla, indispensables para la etapa de horneado.
5 Hornea la capirotada a 250ºC y espera a que se dore; si la miel se ha consumido parcialmente, es momento de culminar este procedimiento.
Consejos del Chef
En México, el piloncillo también es conocido como panela o panocha, pero en otros países lo puedes adquirir con los siguientes nombres: “raspadura”, “rapadura”, “atado dulce”, “chancaca”, “empanizao” o “papelón.”
Para acompañar esta capirotada, no hay nada igual como un Ponche de Navidad, el cual podrás elaborar con frutas de temporada y esta sencilla receta que te presentamos a continuación.
Ingredientes:
- 26 Tejocotes
- 16 Guayabas
- ½ Taza de Pasas
- 4 Manzanas
- ½ Botella de Vino Tinto
- 7 Rajas de Canela
- Azúcar al Gusto
- ½ Taza de Ron
Preparación:
1. Lava y rebana los tejocotes y las manzanas.
2. Sumerge la fruta en una olla con azúcar, canela y 25 tazas de agua, donde deben hervir hasta que queden bien cocidas.
3. Una vez que las frutas se hayan cocido, añade vino tinto y ron al gusto, para finalmente servir el ponche en tazas o jarritos de barro.
Opiniones y Sugerencias
Califica y Opina acerca de Capirotada Mexicana de Navidad...
Me paree que la capirotada navideña es muy rica y se prepara muy fácil, más con esta receta que aquí tienen; se las recomiendo, igual aunque no sea navidad, prepárenla, es muy rica, es un postre delicioso.

En guiadetacos.com nos interesa mucho lo que puedas aportar para enriquecer el contenido
- ¿Te gusta la receta?, coméntala
- ¿Sabes de un lugar dónde disfrutar de este platillo?
- ¿Ya preparaste la receta? Cuéntanos cómo te fue.
También te recomiendo estas deliciosas Recetas
- Jamón Al Chipotle Para Navidad He aquí una receta para hacer un apetitoso Jamón al Chipotle . Además ...
- Chuletas Ahumadas Para Navidad Te recomendamos preparar este nutritivo guiso que traemos para ti. Es buena opci...
- Carne Con Cacahuate Para Navidad Con el transcurso del tiempo existen cantidad de recetas que son muy conocidas. ...
- Jamón Con Coliflor Para Navidad A través del tiempo se han creado innumerables recetas que se distinguen por su...